Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,545.00
    +8.00 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,534.00
    +8.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,018.75
    +46.50 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.40
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.38
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,325.90
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    159.8220
    +0.1880 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,564.52
    +415.65 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.91
    -4.88 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Perú destinará 2.110 millones de dólares en comunidades afectadas por El Niño

Lima, 19 sep (EFE).- El Gobierno peruano anunció este lunes que en 2023 destinará más de 8.150 millones de soles (unos 2.110 millones de dólares) para obras de reconstrucción de infraestructura en 13 regiones del país que fueron golpeadas en 2017 por el fenómeno de El Niño Costero.

Según precisó en un comunicado la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), este presupuesto busca financiar el próximo año la ejecución de 2.200 intervenciones en carreteras, puentes, caminos, colegios, hospitales y saneamiento en las regiones más impactadas por el fenómeno climático.

"El Gobierno del presidente Pedro Castillo está comprometido en destinar los recursos necesarios para atender a la población que espera que se concluya la reconstrucción de la infraestructura que fue afectada. Por ello, desde el Ejecutivo daremos un nuevo impulso a la reconstrucción", sostuvo en la nota el director de la ARCC, Robert López López.

Puntualizó que más de la mitad de estos recursos -4.753 millones de soles (unos 1.230 millones de dólares)- los ejecutará directamente la ARCC como parte del denominado acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.

PUBLICIDAD

En concreto, estos se destinarán a 109 proyectos relacionados a colegios, establecimientos de salud y soluciones integrales de 17 ríos, cinco quebradas y drenajes pluviales en siete ciudades de la costa del país.

Por otro lado, López precisó que otros 3.397 millones de soles (unos 880 millones de dólares) servirán para financiar 2.091 obras de reconstrucción que están a cargo de entidades ejecutoras de los tres niveles de Gobierno, es decir, ministerios, Gobiernos regionales y municipales provinciales y distritales.

Las regiones donde se destinarán mayores recursos serán las norteñas de Piura (2.124 millones de soles), La Libertad (1.805 millones) y Áncash (1.766 millones), aunque también se beneficiarán de ellos las regiones de Cajamarca, Huancavelica, Ica, Lambayeque, Lima, Tumbes, Arequipa, Ayacucho, Junín y Loreto.

La costa norte y central de Perú fue afectada entre diciembre de 2016 y abril de 2017 por la inusual presencia del fenómeno de El Niño Costero, que dejó 159 fallecidos, 18 desaparecidos, 469 heridos, cerca de 290.000 damnificados y unos 1,4 millones de afectados.

De acuerdo con los reportes oficiales, 570 emergencias por lluvias y 23 por inundaciones se presentaron a consecuencia del paso del fenómeno climático en el norte del país.

(c) Agencia EFE