Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 47 minutes
  • F S&P 500

    5,524.75
    -18.75 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,429.00
    -111.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,926.25
    -86.25 (-0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.40
    -5.10 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    80.70
    -0.20 (-0.25%)
     
  • Oro

    2,310.40
    -2.80 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.77
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.3620
    -0.3950 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    61,101.02
    -650.67 (-1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.95
    -13.83 (-1.08%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,248.38
    -418.69 (-1.06%)
     

Pese a riesgos de Colectora, GEB ratifica entrega del proyecto en 2 años

Pese a riesgos de Colectora, GEB ratifica entrega del proyecto en 2 años. Foto: cortesía GEB
Pese a riesgos de Colectora, GEB ratifica entrega del proyecto en 2 años. Foto: cortesía GEB

Luego de que el presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), Juan Ricardo Ortega, advirtiera que había aún algunos riesgos en torno al proyecto de transmisión de energía, Colectora, la compañía -con su filial Enlaza- mantiene el compromiso de entregarlo en 100 semanas (dos años aproximadamente).

«El sector energético y ambiental se sigue articulando para garantizar la transición energética justa; es así que, con la licencia ambiental otorgada por la Resolución 1060 de 2024 del tramo Colectora – Cuestecitas, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) viabilizó la infraestructura solicitada, restando solo la autorización de dos sitios de torre, dos ocupaciones de cauce y algunas áreas de aprovechamiento forestal«, indicó la empresa.

En el marco de este trámite Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá, interpondrá en los próximos días un recurso de reposición -procedimiento habitual en el licenciamiento ambiental- que busca aclarar unas particularidades del acto administrativo para desarrollar el proyecto de manera sostenible en el territorio con las comunidades.

PUBLICIDAD

Recomendado: Alertan riesgos que afectarían construcción de proyecto Colectora del GEB

Una vez el recurso se resuelva favorablemente, como se espera, la licencia quedará en firme y se iniciará la construcción de la nueva subestación Colectora 500 kV en Uribia, La Guajira, y la línea asociada, según información del GEB.

Así las cosas, a partir de ese momento iniciará la cuenta regresiva de las 100 semanas en las que Enlaza se ha comprometido a entregar esta infraestructura de energía, clave para la transición energética en Colombia.

Cabe recordar que Colectora es un proyecto de interés estratégico nacional que busca fortalecer el servicio de energía eléctrica en la región Norte y de Colombia en general.

La línea de transmisión, de 228 km conectará las subestaciones de Colectora y Cuestecitas, integrando al Sistema Interconectado Nacional (SIN) este proyecto pionero de 1.050 megavatios (MW), que transmitirá la energía renovable de los parques eólicos en La Guajira.

Recomendado: Colombia sumará más de 1.000 MW de energía eólica con licencia ambiental de Colectora

Y representará el 6 % de la capacidad instalada nacional y el 9,6 % de la demanda máxima del país al momento de su puesta en operación, que se proyecta en 2026, «contribuyendo así al fortalecimiento del sistema de transmisión nacional el cual en su totalidad hará posible la transición energética», indicó el GEB.