Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,541.75
    +4.75 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,526.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,006.50
    +34.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.10
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.27
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,326.50
    -4.30 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7900
    +0.1560 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,622.40
    +621.69 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.77
    +28.65 (+2.29%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,681.18
    +508.03 (+1.30%)
     

Peso gana terreno ante incremento de la tasa de Fed en EU

CIUDAD DE MÉXICO, julio 27 (EL UNIVERSAL).- Luego del anuncio del alza e la tasa de interés en Estados Unidos la divisa mexicana tiende a fortalecerse. En los mercados internacionales se aprecia 0.53% u 11 centavos para ubicarse en los 20.43 pesos por dólar, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo se vende debajo de los 21 pesos en 20.99 unidades en las ventanillas de los bancos, 0.29% o 6 centavos por debajo de su cotización previa al anuncio de la Fed, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

La Reserva Federal de Estados Unidos volvió a subir la tasa de interés 75 puntos base, mientras continúa con las acciones para controlar la inflación que se encuentra en su nivel máximo de varias décadas.

Con dicho incremento la tasa de fondos federales se eleva a un rango objetivo entre 2.25% y 2.5%, igualando los máximos de su ciclo de aumento de tasas más reciente, que finalizó a mediados de 2019.

PUBLICIDAD

Los inversionistas ahora esperan que Banco de México replique la medida y que en su próxima reunión anuncien un aumento similar de 75 puntos base en la tasa de referencia del país.

Al encarecer los préstamos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas en el banco central esperan frenar la actividad económica que, en parte, ha provocado aumentos de precios.

La inflación se mantiene en niveles no vistos desde principios de la década de 1980, con un aumento de los precios del 9.1% en junio.

El problema ahora es cuánto más tendrán que subir los tipos de interés para enfriar la inflación y que tanto esta política puede restringir la actividad económica que desencadene una recesión.