Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 50 minutes
  • F S&P 500

    5,529.50
    -14.00 (-0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,447.00
    -93.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,942.25
    -70.25 (-0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.80
    -4.70 (-0.23%)
     
  • Petróleo

    81.27
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,313.70
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.06
    -0.20 (-0.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.76
    +0.21 (+1.67%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.5480
    -0.2090 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    60,707.12
    -729.39 (-1.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.99
    -3.16 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,220.97
    -4.36 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Las peticiones semanales de subsidios por desempleo en EEUU disminuyen en la última semana

FOTO DE ARCHIVO: Un peatón pasa junto a un cartel de "Se busca ayuda" en la puerta de una ferretería en Cambridge, Massachusetts

WASHINGTON, 20 jun (Reuters) - El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios estatales por desempleo cayó la semana pasada, pero la fortaleza general del mercado laboral persistió a pesar de un enfriamiento gradual.

El número de solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo descendió en 5.000, a una cifra desestacionalizada de 238.000, en la semana finalizada el 15 de junio, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Esto revirtió el aumento de 5.000 solicitudes de la semana anterior, que había impulsado las solicitudes a un máximo de 10 meses.

Los economistas consultados por Reuters habían previsto 235.000 solicitudes en la más reciente semana.

El impulso del mercado laboral está disminuyendo a la par que la economía en general, después de que la Reserva Federal subió las tasas de interés en 525 puntos básicos desde 2022 para controlar la inflación. El debilitamiento de las condiciones del mercado laboral ha hecho que las presiones inflacionarias disminuyan y que se mantenga sobre la mesa un recorte de las tasas este año.

PUBLICIDAD

El banco central estadounidense ha mantenido su tasa de interés de referencia a un día entre el 5,25% y el 5,50% desde el pasado mes de julio.

Los datos de solicitudes de empleo cubrieron el periodo durante el cual el gobierno encuestó a los empresarios para el componente de nóminas no agrícolas del informe de empleo de junio.

Aunque el crecimiento del empleo se aceleró en mayo, es probable que este dato exagere la salud del mercado laboral. La tasa de desempleo subió al 4,0% en mayo por primera vez desde enero de 2022, en medio de indicios de que los trabajadores despedidos podrían estar teniendo dificultades para encontrar un nuevo empleo.

Los datos de la semana que viene sobre el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador indirecto de la contratación, podrían ofrecer más pistas sobre el estado del mercado laboral en junio. En la semana que finalizó el 8 de junio, el número de solicitudes continuas aumentó hasta 1,828 millones, según cifras desestacionalizadas.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)