Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,253.02
    +193.47 (+0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.66
    -42.21 (-2.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Petroecuador dice asumirá operación de dos bloques en disputa a partir del 1 de enero

Imagen de archivo del complejo Esmeraldas de la petrolera estatal Petroecuador en Esmeraldas, Ecuador.

QUITO, 20 dic (Reuters) - La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador, se prepara para asumir el control de dos bloques que actualmente opera una filial de la canadiense New Stratus Energy, los cuales tienen que ser devueltos al Estado a fin de año, dijo el martes en un comunicado.

El presidente Guillermo Lasso, un exbanquero conservador, negó un pedido de New Stratus Energy y su filial Petrolia Ecuador para negociar la ampliación de los convenios de los bloques 16 y 67, que vencen el 31 de diciembre del 2022, así como un cambio en la modalidad contractual.

Tras la negativa de Lasso, New Stratus Energy está obligada a devolver los bloques al Estado ecuatoriano, los mismos que están ubicados en la provincia amazónica de Orellana y producen en conjunto más de 14.000 barriles diarios (bpd).

Petroecuador "levanta la información pertinente, tanto documental, como en visitas en el sitio, con la finalidad de asumir la operación el 1º. de enero de 2023", dijo la empresa en el comunicado. "Petroecuador trabaja para continuar la operatividad de los Bloques 16-67".

PUBLICIDAD

La empresa señaló además que aplicará tecnologías que permitan el incremento de la producción, pero no especificó las metas previstas en ambos bloques.

New Stratus Energy ha dicho que recurrirá a un arbitraje internacional, bajo el argumento de que Ecuador habría incumplido al no aceptar una negociación directa sobre la propuesta para invertir y elevar la producción de los bloques en disputa.

Petroecuador operará ambos bloques de manera temporal hasta que se lance una licitación internacional para encontrar un nuevo operador privado para esas áreas, según dijo a inicios de mes el ministro de Energía, Fernando Santos.

La producción de Petroecuador se ha visto impactada en los últimos meses por daños de los sistemas eléctricos en sus campos más productivos y la oposición de comunidades indígenas a la explotación de crudo.

Actualmente sus niveles de producción bordean los 383.000 bpd, según datos oficiales.

La petrolera ecuatoriana prevé perforar unos 420 pozos de desarrollo en el campo Auca, uno de los más productivos, para elevar el bombeo de crudo.

(Reporte de Alexandra Valencia. Editado por Marion Giraldo)