Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 27 minutes
  • F S&P 500

    5,536.00
    -7.50 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,470.00
    -70.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,979.50
    -33.00 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.80
    -2.70 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.47
    +0.57 (+0.70%)
     
  • Oro

    2,326.10
    +12.90 (+0.56%)
     
  • Plata

    28.87
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    +0.13 (+1.04%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.4870
    -0.2700 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,161.16
    -239.73 (-0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.72
    +6.58 (+0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,202.00
    -23.33 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Petroleras queman mayoría de gas desde 2019: Banco Mundial

(Bloomberg) -- La quema del exceso de gas natural procedente de los yacimientos petrolíferos mundiales alcanzó su nivel más alto desde 2019 el año pasado, arrojando a la atmósfera suficientes contaminantes como para igualar los de cinco millones de automóviles, según un informe del Banco Mundial.

Lo más leído de Bloomberg

La quema de gas por parte de los productores de petróleo y gas aumentó cerca del 7% el año pasado a 148.000 millones de metros cúbicos en comparación con 2022, dijo el jueves el Informe de seguimiento global de la quema de gas del Banco Mundial. El aumento de la quema dio lugar a 23 millones de toneladas adicionales de emisiones equivalentes de dióxido de carbono.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

La producción de petróleo se mantuvo relativamente estable en el período, lo que dio lugar a un aumento del 5% en la cantidad de gas quemado por barril producido, según el informe. El aumento de la quema supone un retroceso respecto a las reducciones registradas entre 2021 y 2022, lo que socava la iniciativa del Banco Mundial de poner fin a la quema rutinaria en un plazo de seis años.

“Esto sugiere que los esfuerzos globales para reducir la quema de gas no han sido sostenibles”, dijo el Banco Mundial. “Es necesario actuar con urgencia si el mundo quiere lograr una quema rutinaria cero para 2030”.

El sector del petróleo y el gas es responsable de aproximadamente una quinta parte de las emisiones de metano de origen humano debidas a fugas y quema de gas, la mitad de las cuales proceden de productores de países en desarrollo, según el Banco Mundial.

El metano es el principal componente del gas natural y tiene un poder de calentamiento más de 80 veces superior al del dióxido de carbono durante sus primeros 20 años en la atmósfera. Detener las emisiones de este potente gas de efecto invernadero procedente de las obtención de carbón, petróleo y gas es una de las formas más rápidas y baratas de reducir la temperatura global.

Los nueve países responsables del 75% de las llamaradas y del 46% de la producción mundial de petróleo son Rusia, Irán, Irak, Estados Unidos, Venezuela, Argelia, Libia, Nigeria y México. Según el informe, estos países han dominado la quema de gas en todo el mundo durante más de una década y algunos han aumentado la intensidad de la combustión.

Traducido por Paola Torre.

Nota Original: Fossil Fuel Firms Flared Most Gas Since 2019, Says World Bank

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.