Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,329.20
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,781.07
    +525.39 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +34.81 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.94
    +542.79 (+1.39%)
     

Pixel Fold: Google anuncia su primer smartphone plegable y compacto

Así es el Google Pixel Fold, el primer smartphone plegable de la compañía; la presentación oficial será en el Google I/O 2023
Así es el Google Pixel Fold, el primer smartphone plegable de la compañía; la presentación oficial será en el Google I/O 2023

Era un secreto a voces, pero ya es 100% oficial: Google adelantó hoy, 4 de mayo, día de Star Wars, que el miércoles que viene presentará su primer smartphone plegable, el Pixel Fold, en su evento anual para desarrolladores, Google I/O 2023. Lo hizo a través de un tuit donde mostró la silueta del equipo, que sigue el diseño tipo libreta que definió Samsung en 2019 con el Galaxy Fold, pero tomando nota de la decisión de la firma china Oppo con el Find N y Find N2, dos smartphones tipo libreta, pero más compactos que los de Samsung, lo que redunda en una pantalla externa de tamaño más convencional.

Librito antes que libreta

PUBLICIDAD

Google no adelantó más detalles sobre el teléfono, pero hace tiempo que se sabe casi todo sobre el Pixel Fold. Lo primero, las dimensiones, que (si las filtraciones son ciertas) lo acercan más a Oppo que a Samsung: el Google Pixel Fold, según el usualmente certero Evan Blass (@evleaks en Twitter), tiene unas dimensiones de 139,7 mm x 79,5 mm x 12,1 mm cerrado, y de 139,7 mm x 158,7 mm x 5,8 mm desplegado, con un peso de 283 gramos. En comparación, el Samsung Galaxy Z Fold4 presentado en agosto último mide 155,1 x 67,1 x 14,2-15,8 mm cerrado, y 155,1 x 130,1 x 6,3 mm desplegado. El resultado es que la pantalla frontal del Samsung es de 6,2 pulgadas, pero muy alargada; la pantalla externa del Pixel Fold es de 5,8 pulgadas, pero con formato más convencional. Y debería entrar mejor en un bolsillo, al ser más compacto. La pantalla interna sería de 7,6 pulgadas, como la de Samsung, pero con otra relación de aspecto. Recuerden que la medida de la pantalla que se toma de referencia es la diagonal de la pantalla, es decir, la hipotenusa, pero el ancho y el alto puede diferir entre dos equipos.

Así, la relación de aspecto de la pantalla interna del Pixel Fold (siempre según las múltiples filtraciones dando vueltas) es de 6:5, es decir, es casi cuadrada, mientras que la del Galaxy Fold4 es de 23:9 (el ancho es más del triple que el alto). El resultado general, no obstante, es el mismo: un dispositivo que se comporta como un teléfono común, levemente grueso, cuando está cerrado, y como una tableta cuando se usa la pantalla interna. De hecho, el Pixel Fold activa el modo “tableta” de Android 13. No se sabe, todavía, cuán marcado estará en la pantalla flexible el pliegue en el que se dobla en dos, un punto de áspero debate entre los entusiastas de estos dispositivos, por ser donde suele notarse, en el largo plazo, el impacto de estar abriendo y cerrando la pantalla varias veces al día.

Así es el Google Pixel Fold, el primer smartphone plegable de la compañía; la presentación oficial será en el Google I/O 2023
Así es el Google Pixel Fold, el primer smartphone plegable de la compañía; la presentación oficial será en el Google I/O 2023

Para tener una referencia, una comparativa visual entre el Oppo Find N2 y el Samsung Galaxy Z Fold4; el Google Pixel Fold estará en un punto intermedio entre ambos:

Ambas pantallas, la interna y la externa, son OLED con una tasa de refresco de 120 Hz (por encima de 90 Hz ofrecen una mejora visual en animaciones y videojuegos, donde los movimientos se ven más fluidos), un procesador Tensor G2, como en el resto de la familia Pixel, 12 GB de RAM, 256 o 512 GB de almacenamiento interno, y una batería de 4821 mAh con carga rápida de 30 watts, además de un conector USB-C y un lector de huellas digitales lateral.

Así es el Google Pixel Fold, el primer smartphone plegable de la compañía; la presentación oficial será en el Google I/O 2023
Así es el Google Pixel Fold, el primer smartphone plegable de la compañía; la presentación oficial será en el Google I/O 2023

El bloque de cámaras incluye, además de las múltiples mejoras por software que siempre ofrece Google y que históricamente distinguieron a los smartphones de la compañía (aunque la calidad ya no es diferente de lo mejor de Samsung, Xiaomi o Apple), una cámara principal de 48 megapixeles con apertura f/1.7, un gran angular de 10,8 megapixeles y un teleobjetivo de 5 aumentos de 10,8 megapixeles.

Por ahora no se conoce mucho más sobre el equipo, aunque las especulaciones sobre su precio no cesan. El consenso general es que será cercano al precio del Galaxy Z Fold4 de Samsung, que en Estados Unidos (el mercado principal de Google para sus smartphones) ronda los 1800 dólares. Con ese dispositivo Google quiere ser parte del mercado de smartphones plegables, de relativo poco volumen, pero muy redituable; las estimaciones de la consultora IDC para este año calculan unos 21,4 millones de equipos enviados, un 50,5% más que en 2022, cuando el mercado superó los 14,2 millones de unidades. La parte del león es de Samsung, que se quedó con el 83 por ciento de las ventas en 2022 (y es, además, el principal proveedor de pantallas plegables del mercado).

A fin de este mes le tocará el turno a Motorola con sus nuevos Razr (smartphones plegables, pero más compactos, al estilo del celular con tapita de antaño, y que podrían incluir un modelo más económico), y luego Samsung volverá a renovar su familia Galaxy Z con los nuevos Flip5 y Fold5, a fin de julio próximo o principios de agosto.