Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,543.50
    +6.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,010.75
    +38.50 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.00
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.47 (+0.58%)
     
  • Oro

    2,322.50
    -8.30 (-0.36%)
     
  • Plata

    28.79
    -0.08 (-0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8350
    +0.2010 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,602.60
    +627.98 (+1.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.28
    -6.51 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Así va el plan de Grupo Argos para construir segundo túnel de Oriente en Antioquia

Túnel de Oriente - Medellín. Foto: Concesión Túnel Aburrá
Túnel de Oriente - Medellín. Foto: Concesión Túnel Aburrá

Para el final de este semestre de 2024, quedaría finalizado el acuerdo con la Gobernación de Antioquia para la construcción del segundo túnel de Oriente.

Así lo dijo Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, durante la teleconferencia de resultados del primer trimestre de 2024 de Grupo Argos al ser consultado al respecto. Es de recordar que Odinsa, filial de concesiones de la holding e infraestructura, es el socio mayoritario de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.

La ampliación del segundo túnel de Oriente se ha vuelto un tema clave para la movilidad entre los valles de Aburrá y de San Nicolás, en Antioquia, dado que el primer túnel alcanzó su capacidad máxima tres años después de su entrada en operación y antes de lo esperado.

PUBLICIDAD

Precisamente, a mediados de marzo de este año, se anunció el inicio de la construcción del intercambiador vial del Aeropuerto José María Córdova. Esta obra hace parte de la concesión y marca un hito en los avances de los proyectos de cara al segundo túnel.

Cuándo estará el contrato para el segundo túnel de Oriente en Antioquia

Ossa explicó que, en la actualidad, se está finalizando el acuerdo con la Gobernación de Antioquia en los distintos aspectos del proyecto, como su Capex, Opex, el modelo financiero y el plazo adicional de la Concesión.

El acuerdo, agregó, estaría listo al finalizar este primer semestre de 2024.

Luego de ello, seguirá la firma del otrosí para la ampliación del proyecto. Según las estimaciones de Odinsa y Grupo Argos, esa firma necesaria para el segundo Túnel de Oriente se daría a partir del segundo semestre de este año.

En el pasado, Carlos Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, dijo a Valora Analitik con la firma “del otrosí al contrato de concesión que daría formalmente inicio a las actividades”, en palabras del gerente de la concesión. La construcción tardaría aproximadamente tres años y medio.

Recomendado: Ingresos de Grupo Argos crecieron 21 % en primer trimestre de 2024, superando $4,5 billones

¿Cómo es el intercambiador?

Mientras la Gobernación de Antioquia y Odinsa avanzan en el acuerdo para el segundo túnel de Oriente, en estos momentos se adelantan las obras del intercambiador del Aeropuerto José María Córdova.

Esta obra ha sido presentada como una parte clave para el proyecto del segundo túnel de Oriente, toda vez que apunta a la facilidad de la movilidad en la región.

Con esta se estaría atendiendo el impacto por el alcance temprano del tráfico estimado por el túnel. “Parte de su impacto lo estamos resolviendo con el inicio temprano de la glorieta, porque era uno de los sitios críticos de la conexión”.

La obra tendrá un área de intervención de 90.603 metros cuadrados y una inversión de $67.000 millones. Su plazo de construcción es de 24 meses: seis para la etapa preconstructiva y 18 para la constructiva.