Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,584.75
    +470.32 (+0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.49
    -34.38 (-2.42%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Plataforma educativa Fidu levanta US$5 millones y llega a Colombia

De derecha a izquierda: Caterina Carreño, actual COO; Nicolás Giménez, CEO; y Ariel Manduca, CTO. Foto: Cortesía Fidu
De derecha a izquierda: Caterina Carreño, actual COO; Nicolás Giménez, CEO; y Ariel Manduca, CTO. Foto: Cortesía Fidu

Vea más en: Valora Analitik

De acuerdo con cálculos del sector de educación, se estima que, al menos, un 70 % de las entidades de enseñanza presencial destina una gran parte de su tiempo a labores administrativas, operativas y de atención a temas coyunturales que no tienen relación directa con funciones educativas.

Esto quiere decir que un buen porcentaje del recurso humano y financiero de las instituciones académicas, no está yendo a parar a su principal fin: educar.

Ante esta realidad, Fidu, plataforma latinoamericana fundada por Caterina Carreño, su actual COO; Nicolás Giménez, su CEO; y Ariel Manduca, CTO; que ya trabaja con más de 1.000 colegios públicos y privados en la región, anunció el cierre de una ronda seed por US$5 millones, con la que proyecta seguir consolidando su operación en América Latina.

PUBLICIDAD

Así, el emprendimiento llegará a Colombia y México, países en los que conformará equipos locales, para seguir impulsando la automatización de los procesos operativos más engorrosos, como las cobranzas, la gestión de costos, la comunicación con las familias y la gestión institucional.

“Esta ronda tan representativa para nosotros la lideró el fondo estadounidense, Lightspeed Venture Partners, el cual es un referente internacional para este tipo de inversiones; y nos permite demostrar, una vez más, la solidez de nuestro modelo de negocio. Así mismo, en esta inyección de capital, participaron reconocidos fondos como: NFX, Imaginable Futures y Broom Ventures”, precisó Nicolás Giménez, CEO y cofundador de Fidu.

Le puede interesar: MinEducación pide no aumentar matrículas universitarias en Colombia más allá de la inflación

Cabe recordar que Fidu fue fundada a inicios de 2022, tiene presencia en 10 países de Latinoamérica y cuenta con un equipo regional de más de 45 empleados directos.

A lo largo de su estructuración como proyecto, ha contado con el apoyo de emprendedores como: Felipe Villamarín y Andrés Bilbao, fundadores de Rappi; Roby Souviron, fundador de Despegar; y Fabián Gutiérrez, fundador de Frubana, entre otros.

Enlace: Plataforma educativa Fidu levanta US$5 millones y llega a Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.