Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    5,522.00
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,890.00
    +46.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,792.50
    +41.75 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.30
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.65
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,336.70
    -7.70 (-0.33%)
     
  • Plata

    29.51
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.4440
    -0.1510 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,116.55
    -1,232.06 (-1.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.68
    +17.56 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

¿Por qué PlayStation saca tantas remasterizaciones? Datos de Sony lo revelan

¿Por qué PlayStation saca tantas remasterizaciones? Datos de Sony lo revelan
¿Por qué PlayStation saca tantas remasterizaciones? Datos de Sony lo revelan

Aunque polémicas, las remasterizaciones pueden tener justificación en términos de continuidad comercial garantizando que nuevas generaciones conozcan títulos del pasado o que el usuario pueda tener ese juego cuya versión original ha sucumbido ante el cambio de hardware. Sin embargo, más que nostalgia o explotación, es un negocio muy bueno y los datos de PlayStation así lo demuestran.

Video: The Last of Us en decadencia

Ver Video

Los remasters de PlayStation son un éxito y por datos y resultados se justifica su existencia

Cuando se anunció The Last of Us: Part II Remastered, parte de la comunidad lanzó burlas y críticas asegurando que Sony estaba explotando la franquicia al igual que lo ha hecho en años recientes con otras IP, considerando de inmediato el famoso concepto de los "refritos". Sin embargo, el hackeo y filtración a Insomniac Games ha desvelado información que indica que, pese a la oposición de algunos jugadores, las remasterizaciones son un éxito a nivel comercial y lo mejor es que suman nuevos fans a la marca de Sony.

De acuerdo con uno de los documentos filtrados, las remasterizaciones de PlayStation tienen mucho mejores resultados que los lanzamientos originales. Uno de los casos a considerar es Marvel's Spider-Man pues su lanzamiento en PS4 fue por demás exitoso, pero la versión remasterizada lo fue más para PS5. Según la información, Sony considera que hay 3 tipos de compradores, los de decisión temprana quienes son consumidores de día 1 en juegos completos, los de decisión media y aquellos que esperan alguna oferta o que haya pasado determinado tiempo para tomar la decisión. En este caso, el remaster de Marvel's Spider-Man tuvo un mayor porcentaje de jugadores que compraron el título en día 1 y también en el número de usuarios que llegaron por primera vez a PS5 gracias a este juego, en comparación con la cifra de quienes lo hicieron en PS4.

PUBLICIDAD

Asimismo, The Last of Us: Remastered y The Last of Us: Part I, tuvieron mejores resultados que el lanzamiento original, al igual que Uncharted: Legacy of Thieves e incluso los remasters de Nioh.

De lo anterior se desprende que las remasterizaciones de juegos de PlayStation, hasta ahora, son un éxito y un negocio muy bueno para la división de videojuegos de Sony pues la respuesta de los jugadores es mejor que la registrada en los primeros lanzamientos. De esta forma, parece que por datos y resultados, habrá más remasterizaciones en camino.

¿Qué opinas al respecto? ¿Prefieres esperar a versiones remasterizadas de videojuegos en estos tiempos?

Cuéntanos en los comentarios y sigue con nosotros, en LEVEL UP.

Video: Los remakes no merecen tu odio

Ver Video

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News