Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,329.20
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,777.57
    +500.53 (+0.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +34.81 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.94
    +542.79 (+1.39%)
     

La Policía británica niega presiones políticas para lidiar con la protesta de republicanos

Londres, 17 may (EFE).- Un alto oficial de la Policía Metropolitana de Londres (Met) negó este miércoles haber recibido presiones políticas para lidiar con una manifestación el día de la coronación del rey Carlos III el 6 de mayo, cuando varios miembros de la organización Republic fueron detenidos.

A primera hora del 6 de mayo, agentes de la Met detuvieron a seis republicanos en virtud de una controvertida ley de Orden Público aprobada a instancias del Gobierno tres días antes, cuyo objetivo es impedir, por ejemplo, que los manifestantes puedan bloquear carreteras o autopistas e impidan el tráfico.

El subcomisario de la Met, Matt Twist, compareció hoy ante el Comité de Interior de la Cámara de los Comunes, que investiga las circunstancias de las detenciones, que causaron una gran controversia porque Republic había avisado a la Policía que sus miembros iban a protestar el día de la coronación y porque no portaban material susceptible de ser utilizado para alterar el evento.

"No me sentí presionado políticamente, sentí presión para realizar una operación segura, pero eso se debió al hecho de que fue un evento único en la vida para tanta gente y habría cientos de miles de personas en Londres para celebrarlo y también, y lo que es más importante, esta fue la operación de protección más grande que jamás hayamos llevado a cabo", explicó Twist.

PUBLICIDAD

El agente admitió que la operación de seguridad era "desafiante" y "compleja" e indicó, además, que la Met había recibido información de inteligencia fiable de que el día de la coronación podían producirse algunos incidentes para alterar el evento, por lo que informaron al Ministerio de Interior y la Alcaldía de Londres.

Twist citó la posibilidad de que se pintaran edificios históricos o que se alterase con ruido la procesión del rey Carlos III, que hizo un recorrido en carroza desde el palacio de Buckingham a la Abadía de Westminster, donde tuvo lugar la ceremonia.

"Estamos constantemente equilibrando los derechos de quienes buscan protestar con los de aquellos que se ven afectados por ella", dijo Twist.

El día de la coronación, el líder de Republic, Graham Smith, fue detenido junto a cinco colegas cuando descargaban pancartas amarillas de un vehículo para protestar por el evento bajo el lema "NotMyKing" (No es mi rey).

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha respaldado los nuevos poderes de la ley por considerar que los agentes deben tener la capacidad de hacer frente a "perturbaciones graves".

(c) Agencia EFE