Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.25
    +0.42 (+0.52%)
     
  • Oro

    2,328.30
    -2.50 (-0.11%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8290
    +0.1950 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,824.81
    +613.15 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.29
    +35.16 (+2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,750.50
    +577.35 (+1.47%)
     

Polonia planea poner fecha al fin de la energía de carbón

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre camina mientras sale humo y vapor de la central eléctrica de Belchatow, la mayor central eléctrica de carbón de Europa

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 15 ene (Reuters) - Polonia planea fijar una fecha para el fin de la energía de carbón, anunció el lunes la secretaria de Estado para el Clima, Urszula Zielinska, lo que supone un cambio respecto a la postura del Gobierno anterior sobre el cambio climático.

Las elecciones polacas de octubre de 2023 pusieron fin a ocho años de Gobierno del partido Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco) y dieron paso a un nuevo Gobierno que, según Zielinska, está incrementando los esfuerzos medioambientales, incluida una fecha de retirada progresiva de la energía de carbón.

"Sólo con una fecha límite podemos planificar y sólo con una fecha límite la industria puede planificar, la gente puede planificar. Así que sí, desde luego, intentaremos fijar una fecha límite", dijo ante la prensa en Bruselas.

PUBLICIDAD

Polonia obtiene alrededor del 70% de su energía del carbón, el combustible fósil que más CO2 emite, aunque en los últimos años ha aumentado la generación eólica y solar.

El Gobierno anterior acordó un pacto con los sindicatos para seguir extrayendo carbón hasta 2049. Pero los científicos afirman que es necesario reducir drásticamente las emisiones procedentes de la quema de carbón en esta década para evitar un cambio climático grave.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a eliminar progresivamente el carbón para 2030.

Los comentarios de Zielisnka marcan un cambio de tono de Polonia, que se ha opuesto a ciertas medidas medioambientales de la Unión Europea. Varsovia llevó a Bruselas a los tribunales el año pasado para intentar anular las políticas climáticas de la UE, incluida la prohibición de nuevos coches que emitan CO2 para 2035.

Zielinska dijo que Varsovia también está dispuesta a aceptar el objetivo de que la UE reduzca sus emisiones en un 90% para 2040 y que presionará para que se tenga en cuenta su impacto en la sociedad.

(Información de Kate Abnett; editado por Barbara Lewis; editado en español por Javi West Larrañaga)