Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,780.00
    -38.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,943.25
    +22.00 (+0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.00
    -6.20 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,324.50
    -4.50 (-0.19%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0016 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    158.1210
    +0.4030 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,221.54
    -665.61 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.21
    -29.20 (-2.10%)
     
  • FTSE 100

    8,168.18
    +26.03 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Polonia rechaza las críticas de Ucrania a las subvenciones agrícolas

FOTO DE ARCHIVO: El logo de la OMC en Ginebra

VARSOVIA, 13 jun (Reuters) - Polonia respondió el martes a las críticas de Ucrania sobre las subvenciones que concede a sus agricultores, tachando de "injustificada" la acusación de un secretario de Estado ucraniano de que las ayudas no se ajustan a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El secretario de Estado de Economía ucraniano, Taras Kachka, declaró el lunes en una conferencia del Consejo Internacional de Cereales (CIC) celebrada en Londres que las subvenciones van "mucho más allá de lo permitido por las normas de la OMC".

Aunque Polonia ha apoyado con firmeza a Ucrania tras la invasión de Rusia el año pasado, la cuestión de los cereales ha creado fricciones entre ambos aliados, después de que un exceso de productos agrícolas ucranianos entrara en Polonia.

"La opinión del secretario de Estado Kachka es injustificada", escribió en Twitter el Ministerio de Agricultura polaco. "Según las normas de la OMC, el apoyo a los agricultores de Polonia está incluido en el límite para toda la UE".

PUBLICIDAD

El Gobierno polaco aprobó a principios de año una ayuda de 10.000 millones de eslotis (2.410 millones de dólares, 2.234 millones de euros) para la agricultura polaca, con el fin de ayudar a sus agricultores, afectados por la bajada de precios impulsada por la afluencia de productos ucranianos.

"El límite de la UE para las ayudas que distorsionan el comercio es de casi 72.400 millones de euros al año, y en 2022 el uso fue de unos 5.300 millones de euros", escribió el Ministerio de Agricultura polaco. "Por lo tanto, 10.000 millones de eslotis no exceden en modo alguno las normas de la OMC".

Polonia, Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia se convirtieron en rutas de tránsito alternativas para el grano ucraniano, una forma de ayudar a compensar la ralentización de las exportaciones a través de los puertos del país en el mar Negro tras la invasión rusa.

Los cuellos de botella en las cadenas de suministro dejaron millones de toneladas de cereales aparcadas en los países de tránsito, presionando a la baja los precios para los agricultores locales y llevando a sus respectivos Gobiernos a introducir de forma unilateral prohibiciones a la importación de productos alimentarios ucranianos.

El 2 de mayo, la Unión Europea (UE) llegó a un acuerdo que permite a los cinco países de tránsito prohibir la venta interna de trigo, maíz, colza y semillas de girasol procedentes de Ucrania, al tiempo que permite el tránsito para su exportación a otros lugares, incluidos otros países de la UE. En su forma actual, esta medida se suprimirá de forma gradual para mediados de septiembre.

(1 dólares = 4,1486 eslotis)

(1 dólares = 0,9268 euros)

(Reporte de Alan Charlish; editado en español por Darío Fernández)