Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3460
    +0.3640 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    66,495.93
    +351.72 (+0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.94
    -35.93 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Portugal facilita el control de pasaportes a pasajeros de EEUU y Canadá

Lisboa, 15 jun (EFE).- Portugal facilita desde este miércoles el control de pasaportes a los ciudadanos procedentes de Estados Unidos y de Canadá, que podrán pasar por las puertas electrónicas para agilizar el proceso en un momento de gran tráfico para los aeropuertos lusos, especialmente el de Lisboa.

La medida entró en vigor en los aeropuertos de Lisboa y Ponta Delgada (Azores), y "posteriormente" será ampliada a los de Oporto (norte) y Faro (sur), informó en un comunicado el Ministerio de Administración Interna.

El pasado 14 de junio, cuando este sistema estaba en fase de pruebas, el 25 % de los pasajeros que llegaron al aeropuerto de Lisboa procedían de Canadá y Estados Unidos, según Administración Interna.

El aeropuerto de Lisboa ha protagonizado varios episodios de colas de hasta cinco horas en los controles de pasaporte, que la gestora aeroportuaria ANA atribuyó a la "insuficiencia de recursos" del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF).

PUBLICIDAD

El Gobierno luso presentó un plan de contingencia para reforzar en un 82 % a los efectivos policiales -del SEF y cuerpos de seguridad- en los aeropuertos del país durante el verano, pero la implementación es gradual.

El plan también incluye más medios tecnológicos.

(c) Agencia EFE