Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,542.50
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,022.50
    +50.25 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.30
    -2.60 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,326.10
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.13 (+0.44%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.87
    +0.03 (+0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    -0.0028 (-0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.1040
    +0.4700 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,269.88
    +75.39 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.67
    -10.11 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,271.66
    +23.87 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Precio de iPhone básico equivale a alimentar un día a 308 mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 8 (EL UNIVERSAL).- El gigante tecnológico estadounidense Apple presentó ayer miércoles la nueva generación de su dispositivo más rentable, el iPhone.

Los precios para México van desde 20 mil 999 pesos para el iPhone 14 con pantalla de 6.1 pulgadas y almacenamiento de 128 GB, hasta 41 mil 999 pesos en el caso de la versión Pro de 6.7 pulgadas y memoria de 1 TB.

Tomando como base el precio de arranque, el iPhone 14 más accesible alcanzaría para dar de comer a 308 mexicanos durante un día, mientras que el modelo con mayor precio elevaría la cuota a 617 personas.

El Coneval estima que la canasta alimentaria en zonas urbanas fue de 68.10 pesos diarios por persona en julio pasado. Además, calcula que 38.3% de la población con trabajo carecía de ingreso para comprar la canasta alimentaria, lo que equivale a 49.2 millones de personas.

PUBLICIDAD

Esa canasta incluye tortillas de maíz, pasta para sopa, arroz, leche, huevos, queso, frutas, verduras, aceites y hasta carnes.

El smartphone sólo es para unos cuantos, considerando que el IMSS reportó 21.1 millones de personas con empleo formal en julio, pero sólo 3.9 millones obtuvieron un sueldo superior a siete veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, más de 20 mil 480 pesos al mes, casi el precio del iPhone barato.

Así, sólo dos de cada 10 mexicanos tienen la posibilidad de comprar el dispositivo más accesible laborando un mes.

De estreno

Apple presentó sus nuevos teléfonos iPhone y iPhone Plus, iPhone Pro y Pro Max. De los primeros, están potenciados con un procesador A15 Bionic.

Asimismo, la cámara frontal del iPhone 14 promete enfocar más rápido, el sensor de proximidad está detrás de la pantalla y las notificaciones salen de la muesca en una animación.

Los iPhone 14 serán los primeros con comunicación satelital, prestación que será usada con el nuevo servicio de Apple de asistencia en emergencias.

En el caso de los equipos de gama alta, los iPhone 14 Pro y Pro Max, estos se desprenden del notch (pestaña) en la pantalla, presente desde 2017. En su lugar, dieron la bienvenida a una perforación doble en la pantalla a través de las cuales emergen las cámaras y elementos necesarios para Face ID, el sistema de desbloqueo facial.

Los nuevos iPhone 14 Pro y Pro Max también llegan en nuevos colores: blanco, negro y dorado. El otro, en cambio, es nuevo: deep purple.

Llegada a MÉXICO

Después del evento de Apple, se dio a conocer cuánto costarán sus nuevos modelos de smartphones en el mercado nacional.

iPhone 14: Pantalla de 6.1 pulgadas. Desde $20,999.

iPhone 14 Plus: Pantalla de 6.7 pulgadas. Desde $23,999.

iPhone 14 Pro: Pantalla de 6.1 pulgadas. Desde $25,999.

iPhone 14 Pro Max: Pantalla de 6.7 pulgadas. Desde $28,999.