Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,441.25
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,626.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,714.25
    +28.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,012.50
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    78.21
    -0.24 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,333.20
    -15.90 (-0.68%)
     
  • Plata

    29.18
    -0.29 (-0.99%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.4520
    +0.1290 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    65,951.05
    -325.87 (-0.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,394.48
    +6.32 (+0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,164.99
    +18.13 (+0.22%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Precios de alimentos y bebidas, no paran: estos son los 30 productos que más subieron en lo que va de septiembre

El Gobierno detectó aumentos de precios de entre un 20% y un 85% en alimentos, bebidas y artículos de higiene personal, en las ventas que se realizaron en las dos primeras semanas de septiembre, en distintos supermercados.

La Secretaría de Comerció denunció los aumentos y los registró en el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), que todos los días recibe información de los precios de las cadenas de supermercados que abarcan más de 57.000 productos de consumo masivo en todo el país.

En el SEPA la Secretaría de Comercio publicó un listado con los 30 productos que más subieron de precio, en la primera quincena de septiembre.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, a través de su cuenta de Twitter, señaló que se verificaron "un crecimiento desmedido de precios de productos en cadenas de supermercados del AMBA".

PUBLICIDAD

"Por eso, decidimos publicar regularmente un listado de los 30 productos que más aumenten durante la quincena", agregó el funcionario.

Los productos que más subieron sus precios

En la primera quincena de septiembre, según ese sistema de registro los productos que más subieron fueron el bronceador con Zanahoria Nivea 200 Cc (85%); Vino Tinto Cabernet Malbec Merlot Especial Blend Bodega del Fin del Mundo (64%); Bebida istonica Manzana Powerade (61%); Champagne Nature Nieto Senetiner (52%); Vino Malbec y Cabernet Finca Natalina (47 por ciento).

El secretario de Comercio señaló que se verificaró un crecimiento desmedido de precios de productos en supermercados

Se registraron también subas de 45% en mermeladas; 42% en salsas; 41% en azúcar; 32% en galletitas rellenas de vainilla; 27% en mantecas y 26% en cafés entre otras.

Algunos de los productos señalados con aumentos también fueron el de la Manteca Clarificada sin tacc Ghee Cows que subió un 27%, en los primeros quince días de septiembre.

Figuran también los pañuelos descartables Decorado Achiss 27%, bocaditos de pollo rebozados 27%, medallón de pollo Portobelo 26%, servilletas blancas Felpita 26%, café tostado suave Martínez 26%, galletitas Crackers Salvado Tia Maruca 26% y  hamburguesas de carne Flowpack 25%.

Precios en alza: preocupación por las subas de septiembre

El monitoreo de la inflación de los primeros días de septiembre da cuenta de un salto superior al esperado por los propios funcionarios.

De eso dan cuenta los relevamientos de "alta frecuencia" que siguen en el Gobierno, y también las últimas mediciones de las principales consultoras económicas.

De acuerdo a los registros que recopilaron en Economía y en el BCRA, "la inflación de la primera semana del mes vino muy parecida, y en algunos rubros incluso por arriba, de la de agosto. Esa tendencia nos preocupa, y mucho", admitió una fuente del equipo económico.

La consultora LCG -que dirige el economista Guido Lorenzo y semana tras semana monitorea la evolución de los precios- dio cuenta de un salto del 2,7% en la primera semana de septiembre.

La inflación de los alimentos en las últimas cuatro semanas -según LCG- trepó al 8,3%. Nada menos.

s
s

El monitoreo de la inflación de los primeros días de septiembre da cuenta de un salto superior al esperado

El ranking de septiembre

El seguimiento de LCG sobre los precios de los alimentos da que los panificados treparon 5,1% la semana pasada. Lideraron el incómodo ranking de la inflación de la comida.

En segundo lugar se apuntaron los cortes de carnes (+3,7%), que llegan a ese lugar después de varias semanas de cierta estabilidad.

En el tercer, cuarto y quinto puesto figuran, en ese orden: Verduras (+3,5%); Aceites (+2,5%) y el azúcar (+1,8%).

A favor del objetivo de Massa de lograr una desaceleración inflacionaria, el Banco Central acumuló compras netas por arriba de los u$s1.000 millones la semana pasada, la primera en la que se puso en funcionamiento el "dólar soja".

El ministro está convencido -y en esto lo acompañan distintos economistas profesionales- que la acumulación de divisas le permitirá mostrar un enfriamiento de la inflación. Desde un índice elevadísimo, claro.

Massa cree que hay espacio para frenar la inercia inflacionaria, que se ha establecido en un piso del 6% mensual a pesar de que no hubo una devaluación abrupta.

Las consultoras económicas están en sintonía con esa dinámica: el último REM del Banco Central -divulgado el viernes a última hora- prevé una inflación del 95% este año. Una evaluación que se estira al 99,4% si sólo se toman en cuenta a los economistas que más acertaron en este 2022.

En Economía sostienen que una parte del salto de los precios se vincula con las pobres expectativas sobre el corto plazo. El mercado estaba convencido de que habría una devaluación y que la crisis se agravaría.