Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,523.75
    -19.75 (-0.36%)
     
  • F Dow Jones

    39,437.00
    -103.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,912.75
    -99.75 (-0.50%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,033.30
    -7.20 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,308.90
    -4.30 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.69
    -0.24 (-0.81%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2620
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.5280
    -0.2290 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    60,764.35
    -1,010.35 (-1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.32
    -19.46 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    0.00 (0.00%)
     

Premercado | Nvidia se convirtió por primera vez en la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo

Nvidia alcanza nuevo récord bursátil/Foto: Nvidia
Nvidia alcanza nuevo récord bursátil/Foto: Nvidia

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con altibajos en una jornada de grandes subidas entre las tecnológicas ante la estela de euforia dejada por la noticia de que Nvidia se convirtió por primera vez en la compañía de mayor capitalización bursátil del mundo.

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ganó hoy un 2,87 %. El índice que sigue la evolución de las firmas tecnológicas, el Hang Seng Tech Index, repuntó un 3,65 %.

De ese sector salen las compañías que más destacaron hoy: el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, Lenovo (+9,03 %) y Xiaomi (+6,33 %).

PUBLICIDAD

Gran jornada también para dos de las mayores firmas del mercado, las digitales Tencent (+3,18 %) y Alibaba (+2,91 %).

Tan solo dos de las 82 empresas que componen el referencial registraron hoy pérdidas: la cárnica WH Group (-0,19 %) y el fabricante de electrodomésticos Haier (-0,71 %).

Mercados de Europa

Las bolsas europeas se mueven hoy de manera moderada, influenciadas por un día festivo en Wall Street.

La balanza por cuenta corriente de la eurozona registró un superávit de 39.000 millones de euros en abril de 2024, lo que supone un 8,3 % más que en el mes anterior y triplica el saldo positivo del mismo mes de 2023, informó este miércoles el Banco Central Europeo (BCE).

El índice de precios al consumo (IPC) del Reino Unido descendió al 2 % el pasado mayo, frente al 2,3 % en abril de este año, alcanzando así por primera vez en casi tres años el objetivo fijado por el Banco de Inglaterra, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Por otro lado, la marca italiana de ropa deportiva de gama alta Golden Goose ha pospuesto su oferta pública de venta (OPV) prevista en Milán, citando un «deterioro significativo» de las condiciones del mercado tras las elecciones europeas de principios de este mes y las inminentes elecciones anticipadas en Francia.

El grupo, propiedad de la firma británica de capital riesgo Permira, añadió que estas tendencias habían afectado especialmente al sector del lujo.

Golden Goose, conocida por sus zapatillas deportivas que lucen celebridades como Taylor Swift, tenía previsto fijar el precio de su salida a bolsa esta semana. Su objetivo es recaudar unos 600 millones de euros a una valoración de 1,86 millones de euros. La compañía ha señalado que estudiará reactivar la OPV «a su debido tiempo».

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados estadounidenses no tendrán actividad hoy por la festividad nacional del Día de la Liberación.

Ayer, el índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron nuevos máximos históricos, impulsados por la subida de las acciones de Nvidia, que hizo que la capitalización de mercado del fabricante de chips de inteligencia artificial superara a la del grupo de software Microsoft y se convirtiera en la empresa más valiosa del mundo.

Las acciones de Nvidia subieron más de un 3 % hasta US$135,58 en la sesión anterior, lo que elevó su capitalización bursátil a US$3,34 billones y superó la valoración de Microsoft, de US$3,31 billones.

La empresa californiana, que diseña procesadores que se consideran componentes críticos de potentes modelos de IA como ChatGPT de OpenAI, añadió algo más de US$110.000 millones a su capitalización de mercado, aproximadamente el equivalente a todo el valor de Lockheed Martin.

Antaño conocida como fabricante de chips optimizados para la comunidad de jugadores, cuyo valor ronda los US$300.000 millones, Nvidia ha evolucionado en los dos últimos años hasta convertirse en una de las figuras más destacadas del creciente entusiasmo en torno a las capacidades de la IA. Su director ejecutivo, Jensen Huang, ha afirmado que Nvidia está en el centro de una nueva «revolución industrial» que podría alterar fundamentalmente la economía mundial.

El enorme aumento de sus acciones, que en lo que va de año se han disparado un 170 %, ha impulsado a los mercados de valores en general. Un tercio del salto del 14 % en el S&P 500 en 2024 se debe exclusivamente a la subida de Nvidia.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo bajan este miércoles, ya que el inesperado aumento de reservas de crudo de Estados Unidos ha alimentado las preocupaciones en torno a la demanda.

Los futuros del crudo WTI descienden un 0,2 % hasta US$80,52 por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,2 % hasta US$85,13 por barril.

Las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron en 2,26 millones de barriles durante la semana que concluía el pasado 14 de junio, según datos del Instituto Americano del Petróleo, publicados el martes. Los analistas esperaban un descenso de 2,2 millones de barriles.

Los datos oficiales de reservas de la Administración de Información Energética se publicarán este jueves, un día más tarde de lo habitual debido a la festividad celebrada este miércoles en Estados Unidos.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Valora Analitik).