Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3240
    +0.3420 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,424.44
    +310.30 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Premium: un segmento que apuesta a la tecnología y diseño

El segmento fue liderado en 2022 por BMW y en 2023 volvió al puesto número uno un histórico de la categoría: Audi Argentina. La marca -representada en la Argentina por el Grupo VW Argentina- logró un total de 1.146 patentamientos, seguida por la división de autos de Mercedes-Benz Argentina y BMW. El modelo premium más vendido fue la Q3 de Audi, seguido por el Clase A de Mercedes-Benz (contabilizando sus diferentes versiones y carrocerías).

especial mujeres 2023 - mp_0722_ivana dip_ bmw
Ivana Dip, CEO & Managing Director de BMW Group Argentina.

"Será un nuevo año desafiante, de transición y reacomodamiento; no obstante, al ser BMW Group una empresa alemana, la planificación es muy importante y es uno de nuestros procesos claves. Creemos que hay muchas oportunidades respecto a las nuevas tecnologías y en la electrificación del mercado", asegura Ivana Dip, CEO & Managing Director de BMW Group Argentina, que detalla que en 2023 vendió 1.040 autos (911 de BMW y 129 MINI). Además, la ejecutiva asegura que, al igual que lo que ocurre globalmente, los modelos deportivos adquieren cada vez mayor preponderancia y ventas. Por ejemplo, alcanzó un nuevo récord con los vehículos M & M Performance, que representaron el 29% del volumen patentado en 2023. "En el segmento premium sigue habiendo un público fiel y un mercado presente, a pesar de que hubo menos ventas en el segmento respecto al potencial de otros años, en línea con lo que ocurre con el mercado en general", añade.

PUBLICIDAD

Por su parte, Verónica Niemann, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y AGS en Mercedes-Benz Argentina, asegura que el balance de la compañía fue satisfactorio. "Nuestro objetivo es ampliar la oferta de vehículos 100% eléctricos y Mild-Hybrid. En 2024, seguiremos comercializando la EQA (la SUV eléctrica) y, para continuar la transición tecnológica, lanzaremos alguna novedad más durante el año. Además, sumaremos modelos a combustión tradicional como el Clase E, el C 43 AMG, el GLC Coupé y los facelifts del GLB y GLA", destaca la ejecutiva, que cree que es prematuro hacer previsiones de cómo podría comportarse en segmento en un año que todavía plantea muchas incertidumbres.

Es que de cara a 2024, la compañía buscará enfocarse en la estrategia de electrificación. "Queremos ofrecer los autos más deseables del mundo, crecer de manera rentable y crear valor sostenible para clientes, empleados, accionistas y socios", añade. Además de la venta de autos de lujo que son importados, Mercedes Benz produce en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio en Buenos Aires la Sprinter, que se exporta a países de la región y al mercado de Estados Unidos. "La fabricación de la Sprinter se desarrolla en dos turnos y planificamos un programa de producción en línea con 2023, mientras seguimos con mucha atención la coyuntura macroeconómica", asegura.