Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,000.50
    +28.25 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    80.99
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,324.20
    -6.60 (-0.28%)
     
  • Plata

    28.79
    -0.08 (-0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8620
    +0.2280 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    62,185.92
    +1,593.66 (+2.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.12
    +38.00 (+3.04%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,656.43
    +483.28 (+1.23%)
     

Prendas inspiradas en raíces indígenas, Shein x UniDesign premia al talento joven

El programa SHEIN x UniDesign en colaboración con la Universidad Anáhuac México, Campus Norte, impulsó el talento de 15 estudiantes de la Facultad de Diseño de Moda e Innovación con líderes de la industria de la moda para inspirar a los participantes para crear sus proyectos de moda y ser acreedores al programa de incubación de SHEIN X.

El programa dio inicio en marzo de este año en donde cada participante desarrolló su creatividad a su ritmo. “Fue un reto de verdad este trabajo y siento que todos tuvimos un proceso creativo distinto y que todos al final llegamos a un resultado muy increíble”, relata Natalie Labastida, finalista del proyecto.

El tema central fue la cultura mexicana en donde los proyectos tomaron como inspiración la cultura Otomí, el cine mexicano, sitios emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes y la Cineteca Nacional, entre otros.

Asimismo, algunos proyectos mostraron propuestas con impacto social como la preservación del bordado indígena, sostenibilidad y ética dentro de la industria de la moda.

PUBLICIDAD

En Shein creemos en el poder de las nuevas generaciones para transformar la moda, este proyecto ha fijado nuestra fe y nuestro compromiso a impulsar a los jóvenes talentos y hoy, y en el futuro sigamos trabajando juntos para incorporar y crear un futuro lleno de éxito”, expresa Meiling He, directora de marketing para Shein México.

El proyecto tuvo presente la innovación y la sostenibilidad por lo que los participantes utilizaron prendas recicladas, donadas, poliéster reciclado y viscosa procedente de plantaciones forestales certificadas, como parte del programa The Next Cycle, así como textiles del programa evoluSHEIN, by design.

La selección de los finalistas fue a través de la votación del público en el sitio oficial de Shein, mismo donde se visualizaron los bocetos de los alumnos para que votarán por su diseño favorito; por otro lado, los jueces evaluaron a los estudiantes bajo los criterios de innovación, creatividad e influencia de las tendencias de la moda.

Cobre, tradiciones mexicanas y raíces indígenas como inspiración

El primer lugar fue para Natalie Labastida con el proyecto “Raíces Urbanas”, que consiste en incluir a las raíces indígenas mexicanas en un contexto contemporáneo y modernizado.

El segundo proyecto ganador fue para Anastasia Callejaz con su propuesta “El Cobre”, inspirada en las técnicas tradicionales de Santa Clara del Cobre en Michoacán. Además de tener como meta desarrollar colecciones que sean sostenibles.

El tercer puesto fue para Brenda León con el proyecto “Mariachis” del cual buscó transmitir la pasión y el legado de los mariachis. Su plan es desarrollar y crear un estudio de vestidos de novia.

La empresa de origen chino otorgará un apoyo educativo para impulsar las carreras de los estudiantes. Los primeros dos lugares podrán participar en el programa de incubación de SHEIN X, en el que serán guiados para impulsar sus diseños a nivel global y consolidarse en la industria de la moda.

Las tres ganadoras coinciden en que estos programas son de vital importancia para darle la oportunidad a más jóvenes.

Nos impulsa y nos ayuda tener experiencia en saber en qué mejorar y con la retroalimentación de los jueces, ver que se puede mejorar en el proyecto”, opina Anastasia.

En el caso de Natalie, la meta es tener un emprendimiento para reclutar a personas que no tengan experiencia para capacitarlos y al mismo tiempo aprender de ellos. “Darle oportunidad a todos para que tengan su propio lugar de brillo, creo que es algo importante en la sociedad y no quedarse todo para uno”, menciona.