Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,509.00
    -17.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.75
    +26.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.09
    +0.26 (+0.32%)
     
  • Oro

    2,332.00
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7860
    +0.1520 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,091.48
    +1,470.86 (+2.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,290.15
    +41.03 (+3.28%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Preocupación para Milei en el Senado: se rompe el bloque libertario en Provincia y todos apuntan a Massa

El Gobierno de Javier Milei desnudó el lunes una división que arrastra desde su origen. El bloque de senadores provinciales bonaerenses que responde a Carlos Kikuchi, ex mano derecha del Presidente, criticó al primer mandatario por la quita del Fondo de Fortalecimiento de la Provincia de Buenos Aires porque considera que deja al distrito en inferioridad de condiciones con los recursos coparticipables.

"Esta división de los senadores bonaerenses de Milei también existe entre los diputados de La Libertad Avanza porque algunos entraron en las listas libertarias de la mano de Sergio Massa y de Axel Kicillof por un acuerdo con Milei", señaló a iProfesional una fuente legislativa.

Por otra parte, este martes renunció Sebastián García de Luca, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich. "No comparto la lógica de este Gobierno. Me parecen muy malos en la gestión y política. No puedo acompañar a Patricia estando así", dijo De Luca a funcionarios de confianza, según supo IProfesional.

Una fisura interna en el gobierno de Javier Milei

De ese modo, ahora se puede confirmar con claridad que Milei tiene una fisura interna en el Gobierno y en el bloque legislativo bonaerense de La Libertad Avanza: de un lado, los puros libertarios y del otro los que se pasaron a las filas del peronismo apenas asumieron sus bancas.

PUBLICIDAD

En rigor, Kikuchi era un libertario puro cuando fue electo senador, pero tuvo fuertes enfrentamientos con el ahora ministro del Interior, Guillermo Francos, por el manejo del armado del gobierno luego del triunfo electoral. También quedó enfrentado a la hermana del Presidente, Karina Milei, ahora secretaria general de la Presidencia.

El comunicado firmado por Kikuchi y otros dos senadores, Sergio Vargas y Silvana Ventura, no hizo más que confirmar la tendencia de ese bloque de LLA a respaldar al peronismo y al gobernador Axel Kicillof, aunque no lo admitirán en público. En rigor, Vargas y Ventura siempre respondieron a Massa y al Frente Renovador y entraron en las listas por un acuerdo entre Milei y Massa: el ex ministro de Economía ponía candidatos a cambio de ayuda electoral, financiamiento y fiscalización.

Carlos Kikuchi
Carlos Kikuchi

Carlos Kikuchi era un libertario puro cuando fue electo senadpr, pero tuvo enfrentamientos con Francos

Ese bloque de senadores y el bloque de diputados libertarios disidentes, denominado Libertad Siempre, ya votaron junto con Kicillof el endeudamiento para la provincia y la imposición de tasas del impuesto inmobiliario del 300%, que fueron rechazados por los libertarios leales a Milei. Por eso, en los hechos apoyan las leyes de Kicillof, lo cual representa una defraudación a los votantes de Milei.

Los diputados fieles al Presidente, en cambio, apoyaron la quita de Milei del Fondo especial a Kicillof, que el ex presidente Alberto Fernández le había dado al gobernador en 2020, cuando le sustrajo 1,5 puntos de la coparticipación federal al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que en ese momento encabezaba Horacio Rodríguez Larreta.

Ese fondo eran 247.000 millones de pesos en 2023, pero este año estaba previsto en 878.000 millones de pesos por el efecto de la inflación y la devaluación del peso. La discusión ahora es si lo retendrá el Tesoro nacional o si lo derivará a las arcas de la Ciudad de Buenos Aires, lo cual no está definido.

El bloque libertario en la Legislatura bonaerense quedó dividido

Así las cosas, el bloque libertario en la Legislatura bonaerense quedó dividido. En la Cámara de Senadores, Kikuchi, Vargas y Ventura conforman un bloque de La Libertad Avanza. Del otro lado, había sido elegido Sebastián Pareja, pero al asumir como subsecretario de Desarrollo Urbano, fue reemplazado por Carlos Curestis.

Vargas responde al ex director de la Aduana Guillermo Michel, mano derecha del ex ministro de Economía Sergio Massa. Tiene larga trayectoria en la Aduana y en la AFIP junto a Michel y al ex director Ricardo Etchegaray. Comparte con Kikuchi un pasado como ex alumno del Liceo Militar por lo cual tuvieron afinidad doctrinaria.

En el caso de Silvana Ventura su origen es el Frente Renovador, el partido de Massa. Es la prueba de que el ex ministro de Economía tuvo un acuerdo con Milei para ocupar lugares en las listas libertarias. En la campaña electoral, ese acuerdo fue tejido por Kikuchi y Pareja.

Legis
Legis

Uno de los legisladores "disidentes" participó el lunes del acto de Axel Kicillof

Pero una pelea de Kikuchi con Francos dejó al primero del lado de los libertarios disidentes y afines a Kicillof junto a Vargas y a Ventura. Pareja y su sucesor Curestis quedaron del lado de Javier Milei.

"Nosotros estamos en total desacuerdo con el Fondo de Fortalecimiento Fiscal del 2020 ya que se instrumentó en detrimento de fondos de CABA", señalaron cerca de Kikuchi. "Por otro lado la inequidad de la coparticipación en la provincia es un hecho, la provincia produce el 38% del PBI y recibe el 22%", aseguran a iProfesional los allegados al senador. "Este es un viejo reclamo de los bonaerence desde el PJ hasta Cambiemos con María Eugenia Vidal", agregaron.

"No es un tema partidario es un tema de lo que corresponde", señalaron las fuentes cercanas a Kikuchi.

"¿Desde cuándo las ideas de la Libertad se contraponen con lo que es justo?", dijo como para contestar a los que lo acusan de "traicionar" a La Libertad Avanza. Nadie en la Casa Rosada lo llamó a Kikuchi.

En el boque de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza, los leales a Milei son seis: Nahuel Sotelo, jefe de bancada, Gaston Abonjo, Alejandro Carrancio, Juan José Esper Zamar, Agustín Romo y Teodoro Vera Chávez.

En cambio, los disidentes, del bloque Libertad por Siempre, enfrentados con Milei, son nueve: Blanca Alessi, Gustavo Cuervo, María Laura Fernández, María Jalil Toledo, Fabian Luayza, Constanza Moragues, Viviana Romano, Martín Rozas, y Sabrina Sabat. Se conocen antecedentes peronistas de algunos: por ejemplo Fabian Luayza era funcionario de Educacion y Sabat en Transportes en la gestión de Axel Kicillof y ocuparon listas libertarias.

Fabián Luayza participó este lunes del acto de Kicillof en la Casa de Gobierno, donde criticó a Milei. Luayza es presidente del Partido Celeste y Blanco y responde al gobernador.

En el caso de Carlos Kikuchi, fue el ex armador político de La Libertad Avanza y ex hombre de confianza de Javier Milei. En su comunicado pide "retomar el diálogo" y recuerda que la provincia fue perjudicada por la coparticipación. Y señala que el Fondo de Fortalecimiento de la Provincia servía para equilibrar el déficit de la provincia que "aporta el 37% a la masa coparticipable y recibe solo el 22%".

En un pasaje, quizás a propósito, Kikuchi usó dos palabras que no le gusta a Milei y lo ponen muy nervios: diálogo y consenso. "Es importante debatir esta cuestión retomando el diálogo, propiciar consensos y retomar la institucionalidad", señalaron en una crítica fuerte a Milei. El diputado bonaerense Agustín Romo, cercano a Fernando Cerimedo, lo atacó en la red X y lo calificó como "el traidor".