Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,245.13
    -1,500.15 (-2.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,485.93
    +7.23 (+0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Aluminio sube impulsado por preocupaciones sobre suministro chino

FOTO DE ARCHIVO: Lingotes de aluminio que se fundirán y se convertirán en carcasas de motor se ven durante una visita a la planta de motores de automoción de Honda en Anna

Por Pratima Desai

LONDRES, 21 feb (Reuters) - Los precios del aluminio tocaron el martes su nivel más alto en más de una semana debido a los temores sobre recortes de producción del principal productor, China, aunque el aumento de los inventarios limitó las ganancias.

* A las 1704 GMT, el aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) avanzó un 0,3%, a 2.465 dólares la tonelada, tras tocar su máximo desde el 10 de febrero a 2.485 dólares.

* La provincia china de Yunnan pidió a los productores de aluminio que reduzcan el consumo de energía entre un 40% y un 42% respecto a los niveles de septiembre.

PUBLICIDAD

* "Los precios del aluminio se han visto respaldados por la perspectiva de una reducción de la capacidad china debido a la disponibilidad de energía. Esto podría dar lugar a recortes de producción cuando la demanda estacional empiece a repuntar en marzo", afirmó Geordie Wilkes, analista de Sucden Financial.

* Los analistas estiman que los recortes de producción en las fundiciones chinas desde mediados del año pasado reducirán la oferta del principal consumidor a menos de 40 millones de toneladas a finales de febrero.

* Las existencias de aluminio en los almacenes registrados en la LME casi se han duplicado a 581.300 toneladas desde el 6 de febrero. En los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái, las existencias de aluminio han aumentado un 360% desde finales de diciembre a 249.598 toneladas.

* Por su parte, el cobre sumó un 0,3%, a 9.172,50 dólares la tonelada, tras tocar su máximo desde el 2 de febrero, a 9.211,50 dólares. El metal rojo ha estado bajo presión por la fortaleza del billete verde, que encarece las materias primas denominadas en dólares para los tenedores de otras monedas.

* En otros metales básicos, el zinc cedió un 0,5%, a 3.116 dólares la tonelada; el plomo bajó un 0,5%, a 2.144 dólares; el estaño ganó un 3,1%, a 27.530 dólares; y el níquel avanzó un 0,6%, a 27.095 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)