Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 33 minutes
  • F S&P 500

    5,478.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,793.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,947.25
    +26.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.50
    -5.70 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    80.38
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,326.00
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.0670
    +0.3490 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,422.71
    -345.64 (-0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.93
    -35.48 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,167.46
    +25.31 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Presidente México apremia al Congreso con reforma judicial, Sheinbaum intenta calmar mercados

Imagen de archivo. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, caminan en el Palacio Nacional durante una reunión privada.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 jun (Reuters) -El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, apremió el martes al próximo Congreso de mayoría oficialista a aprobar una reforma judicial que ha inquietado a los inversionistas, mientras la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, intentaba calmarlos sin éxito con un mensaje de certidumbre.

Tras los comentarios del mandatario saliente temprano por la mañana, el peso mexicano se depreció un 1.5% frente al dólar, siguiendo con la tendencia de la semana pasada, cuando llegó a perder un 8.2%, después de la aplastante victoria del oficialismo en las elecciones del 2 de junio.

"Necesitamos esa reforma, urge", había dicho el gobernante poco antes en rueda de prensa. "La reforma constitucional podría estar en septiembre", agregó luego, al preguntársele si los cambios al aparato judicial podrían aprobarse antes de que deje el poder el 1 de octubre.

El nuevo Congreso se instala en septiembre y tendría un mes para aprobar las modificaciones legales antes del traspaso de poder a Sheinbaum, que fue la candidata del partido gubernamental Morena en los comicios y es una cercana aliada del mandatario desde hace años.

PUBLICIDAD

López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, minimizó también la agitación de los mercados, después del retroceso del peso y los vaivenes de la bolsa local tras la votación, y defendió la fortaleza de la economía y la moneda nacionales.

"Empiezan algunos a presionar para ver si hay nerviosismo en los mercados. Nuestra economía está muy fuerte, afortunadamente. ¿Cuánto tiempo les va a durar seguir promoviendo ese nerviosismo en la televisión, en la radio, en las columnas de expertos financieros?", preguntó.

"NO TIENEN DE QUÉ PREOCUPARSE"

A mediodía, Sheinbaum afirmó, como había hecho el lunes luego de reunirse por primera vez con AMLO tras su victoria, que seguirá con el plan de modificar la carta magna para llevar adelante las reformas impulsadas por el mandatario, pero trató al mismo tiempo de tranquilizar a los mercados.

"No tienen de qué preocuparse los inversionistas", afirmó en una rueda de prensa en la que dio detalles de un encuentro que sostuvo por la mañana con una delegación de Estados Unidos encabezada por la asesora en Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, Elizabeth Sherwood-Randall.

Además, recalcó que su gobierno se mantendrá abierto al mundo comercialmente y seguirá fomentando el nearshoring o la relocalización de fábricas más cerca de sus casas matrices, un proceso que interesa sobre todo a Estados Unidos por su cercanía con México.

"Lo importante es que sepa, quien va a invertir en México, que hay certidumbre de la inversión en nuestro país porque hay estabilidad económica, estabilidad social, estabilidad política", agregó Sheinbaum.

No obstante, recordó que las reformas a la Constitución, que incluyen cambios al sistema de pensiones o fijar el salario mínimo por encima de la inflación anual, forman parte de una agenda que los ciudadanos votaron cuando la eligieron en las urnas.

"La elecciones no solamente fue la persona, sino es un proyecto de nación por el que votó el pueblo de México", dijo. Después de sus comentarios, el peso cedía cerca de un 1.70%.

Durante el mandato de López Obrador, iniciado en 2018, el peso ha sido una de las monedas de países emergentes más estables frente al dólar, con la excepción de una depreciación durante la pandemia del coronavirus que la llevó a un máximo histórico de 25.03 unidades en abril de 2020.

La presidenta electa detalló que conversó con Sherwood-Randall sobre comercio, seguridad y migración, pero no alcanzaron ningún acuerdo concreto porque ella aún no asume su encargo.

(Reporte de Ana Isabel Martínez y Raúl Cortés Fernández; Reporte adicional de Noé Torres y Diego Oré; Editado por Adriana Barrera y Javier Leira)