Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,296.75
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,638.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    18,650.75
    +4.50 (+0.02%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,062.80
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    74.05
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,370.90
    +1.60 (+0.07%)
     
  • Plata

    30.89
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0917
    +0.0011 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2816
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    156.1660
    +0.0730 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    68,859.87
    +1,176.02 (+1.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,442.36
    -25.58 (-1.74%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    0.00 (0.00%)
     

Producción chilena de cobre desciende en febrero

(BNamericas.com) - La producción chilena de cobre exhibió una contracción interanual de 1,1% en febrero, a 444.900t, y esta descendió 14% respecto de las 517.400t de enero, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

En el primer bimestre, el volumen subió 5,7% a 962.300t.

Escondida, la mina de cobre más grande del mundo y cuyo control está en manos de BHP Billiton, reportó un incremento de 28,3% en los dos primeros meses, a 231.400t, mientras que Candelaria de Lundin Mining exhibió un ascenso de 22,3% a 28.000t.

Collahuasi, operación entre Anglo American y Glencore, informó una contracción de 13% a 69.300t, mientras que en Los Pelambres de Antofagasta Minerals la baja fue de 10,7% a 55.000t en el período enero-febrero, según Cochilco.

PUBLICIDAD

Los activos de Anglo American Sur registraron un retroceso de 19,8% a 69.400t y la mina Zaldívar de Barrick Gold anotó un crecimiento de 19,4% a 17.200t.

En tanto, la cuprífera estatal Codelco informó un aumento de 1,8% en los dos primeros meses, a 280.200t. De la minera, Gabriela Mistral reportó el mayor incremento porcentual: de 37,2% a 21.400t, seguida de El Teniente (9,9% a 74.400t), mientras que el complejo Chuquicamata-Radomiro Tomic-Ministro Hales sufrió una disminución de 2,8% a 115.500t.

[GRAFICO:FIGURA:ID_1576] var grafico = '{"colors":["#001b96","#f78e1e","#181818","#8ec4fb","#fabb78","#2577cb","#d9d9d9","#1281b4","#7d7d7d","#3349ab","#0f648b","#343434"],"chart":{"renderTo":"chart_plotted","type":"column"},"xAxis":{"categories":["Enero","Febrero","Marzo","Abril","Mayo","Junio","Julio","Agosto","Septiembre","Octubre","Noviembre","Diciembre"]},"yAxis":{"title":{"text":"Miles de toneladas"}},"series":[{"data":[460.6,449.7,481,470.3,492.9,492.1,464.4,482.1,464,492.7,476.3,523.5],"name":"2014","_colorIndex":0},{"data":[517.4,444.9,null,null,null,null,null,null,null,null,null,null],"name":"2015","_colorIndex":1}],"title":{"text":"Producción mensual de cobre de Chile"},"subtitle":{"text":"2014-2015"},"credits":{"text":"Fuente: BNamericas.com con datos de Cochilco","href":"http://www.bnamericas.com/es/data-stats","style":{"fontSize":"11px"}},"exporting":{"enabled":true}}'; var json_grafico = JSON.parse(grafico); json_grafico.chart.renderTo="graficodiv1576"; var graficarlo = new Highcharts.Chart(json_grafico);

CAE PRODUCCIÓN DE MOLIBDENO

La producción chilena de molibdeno se redujo 11,5% en febrero, a 3.347t, comentó Cochilco en otro informe. En el primer bimestre, el volumen mermó 5,8% a 7.177t.

Codelco reportó 18,4% menos en el primer bimestre (4.234t), debido en gran parte a la baja de 31,3%, a 2.014t, que afectó al complejo Chuquicamata-Radomiro Tomic.

El aporte de Los Pelambres subió 36,7% en enero-febrero, a 1.473t, el de Collahuasi subió 22% a 971t y el de los activos de Anglo American Sur menguó 11,2% a 467t.

ORO Y PLATA: RESULTADOS MIXTOS

La producción chilena de oro bajó 5,6% en febrero a 3.256kg y la de plata aumentó 3,4% a 120.696kg.

En el primer bimestre, el aporte de oro subió 1,3% a 6.917kg y el de la plata lo hizo en 7,2% a 247.379kg.

www.BNamericas.com