Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,349.15
    -1,442.29 (-2.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,439.40
    -39.30 (-2.66%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Producción de cobre en Perú cae 0,1% interanual en marzo, a 219.011 toneladas: Gobierno

FOTO DE ARCHIVO-Vista general de la mina de cobre Quellaveco de Anglo American en Perú

LIMA (Reuters) -La producción de cobre en Perú retrocedió un 0,1% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, a unas 219.011 toneladas métricas, según cifras publicadas el lunes por el Ministerio de Energía y Minas.

Perú es uno de los mayores productores mundiales de cobre y la actividad minera es crucial para su economía.

En los tres primeros meses del año, la producción de cobre local acumuló un volumen de 641.140 toneladas métricas, un 3,5% más frente al mismo periodo del 2023, informó el ministerio.

El aumento en el trimestre se debe al aporte de Southern Copper, del Grupo México, cuya producción se elevó en 19,9% en el periodo; así como Minera Antamina -de Glencore- que avanzó un 12,8%, detalló.

PUBLICIDAD

Respecto a otros metales, el ministerio peruano dijo que la producción de oro, zinc, hierro, estaño y molibdeno subieron en marzo; mientras que la de plata y plomo descendieron ese mes.

El ministro del sector, Rómulo Mucho, dijo a inicios de marzo que espera que la producción de cobre local aumente hasta 3,0 millones de toneladas métricas en 2024, desde las 2,76 millones de toneladas del metal el año pasado.

Perú fue desplazado por la República Democrática del Congo como el segundo productor mundial de cobre en 2023, aunque sigue por delante del país africano respecto al volumen de sus exportaciones, según datos de ambas naciones.

(Reporte de Marco AquinoEditado por Javier López de Lérida y Marion Giraldo)