Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 37 minutes
  • F S&P 500

    5,545.25
    +8.25 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,031.00
    +58.75 (+0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.80
    -2.10 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.76 (+0.94%)
     
  • Oro

    2,329.10
    -1.70 (-0.07%)
     
  • Plata

    29.07
    +0.20 (+0.68%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.81
    -0.03 (-0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.9530
    +0.3190 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,382.95
    +127.16 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.09
    -7.69 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,279.39
    +31.60 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los productos biológicos suman opciones para seguir creciendo

Crecen las opciones para biológicos
Crecen las opciones para biológicos

Uno de los principales desafíos que hoy enfrenta el sector agropecuario es producir cada vez más y de forma sustentable. Por esa razón, cuando se presentan las innovaciones tecnológicas en el agro, los insumos toman protagonismo para el ambiente. Eso ocurrió con las soluciones biológicas en la 2das Jornadas de Tecnologías para el agro y Producción con Biológicos.

Empresas del sector aprovecharon el evento, que se realizó entre el 14 y 15 de febrero en la localidad bonaerense de Tandil, para mostrar productos y nuevos lanzamientos.

Por la sequía y por la expectativa en torno de incentivos cambiarios, la venta de granos refleja una caída interanual del 52%

PUBLICIDAD

Una de las compañías que estuvo fue Basf. La firma alemana realizó cinco lanzamientos de soluciones biológicas para el mercado local, que están enmarcadas dentro de las 25 que tiene previstas en el segmento en el país hasta 2024.

“Estamos muy orgullosos de encontrarnos con los productores en este espacio clave para conocer de primera mano las nuevas tendencias en innovaciones en biológicos, en un momento en el que tenemos mucho para contarles sobre nuestro portafolio actual en biosoluciones, donde ya ofrecemos en el país biofungicidas y feromonas para control de insectos, e inoculantes; y estamos en camino de registrar promotores de crecimiento y nuevas tecnologías en formulaciones”, afirmó Sebastián Lareu, gerente de Tratamiento de Semillas de la firma para la Argentina.

En la compañía destacaron entre las innovaciones un nematicida a base de extracto natural, obtenido a partir del árbol Quillay (Quillaja saponaria). Fue presentado en la Argentina inicialmente para cultivos de vid y tomate, mientras se trabaja para extender esta tecnología como coadyuvante biológico para cultivos extensivos. Se trata de Elenquo.

La 2das Jornadas de Tecnologías para el agro y Producción con Biológicos se realizó el 14 y el 15 del actual en Tandil
La 2das Jornadas de Tecnologías para el agro y Producción con Biológicos se realizó el 14 y el 15 del actual en Tandil

“Entre las novedades que mostraremos también respecto a tratamiento de semillas tenemos nuevas tecnologías para cubrir y proteger las semillas, con polímeros con mejores propiedades y eficiencia, que a la vez contribuyen a una agricultura cada vez más sustentable”, agregó Lareu.

Los productores también pudieron ver productos biológicos como inoculantes y promotores de crecimiento, biofungicidas, bioinsecticidas, bionematicidas, polímeros y colorantes. “Se tratan de soluciones para el tratamiento de la mayoría de los cultivos como soja, maní, algodón, arroz, girasol, maíz, cultivos de invierno, frutales y hortalizas”, explicaron.

“Los biológicos son estratégicos para Basf en la Argentina, es parte de nuestros compromisos el evolucionar hacia soluciones más sustentables. A nivel local son aún un mercado incipiente, pero es una tendencia que se va a consolidar: pueden complementar los tratamientos convencionales dentro de los programas inteligentes de Manejo Integrado de Plagas”, manifestó el gerente de Tratamiento de Semillas.

Para el ejecutivo, es “prometedor” el futuro de las formulaciones basadas en microbios. En ese sentido se refirió a uno de los productos de la firma que lanzaron el año pasado el que contienen Bacillus Amyloliquefaciens.

En una reunión el campo criticó al Gobierno, habló de la sequía y las elecciones

“Hoy en día ya se aplican ampliamente en frutas, verduras y plantas ornamentales, pero esperamos un potencial mucho mayor cuando se aplica en cultivos extensivos, no solo como tratamiento de semillas, sino como aplicaciones foliares y de suelo”, dijo.