Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,505.00
    -21.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.00
    +23.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.08
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,331.90
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7950
    +0.1610 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,077.46
    +1,450.36 (+2.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.55
    +40.43 (+3.24%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Cómo quedará el gabinete de secretarios de la Gobernación de Antioquia

Andrés Julián Rendón (derecha), gobernador de Antioquia, junto con su secretario de Hacienda, Eugenio Prieto. Foto: Centro Democrático
Andrés Julián Rendón (derecha), gobernador de Antioquia, junto con su secretario de Hacienda, Eugenio Prieto. Foto: Centro Democrático

Vea más en: Valora Analitik

El gabinete de secretarios de la Gobernación de Antioquia está casi listo. De 20 despachos -incluyendo al Departamento Administrativo de Planeación-, el gobernador electo Andrés Julián Rendón ha nombrado 17 funcionarios, además de las cabezas de 5 entidades departamentales como el IDEA y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA).

Al ver los nombramientos, es posible inferir tres tendencias en el gabinete de la Gobernación de Antioquia.

Primero, Andrés Julián Rendón ha buscado expertos en las respectivas áreas a las que llegan, como es el caso de Mauricio Alviar en Educación. Pero, además, ha acudido a políticos de larga experiencia en el sector público, como Margarita Restrepo (Turismo) y Rosa Acevedo (Agricultura).

PUBLICIDAD

Y, tercero, ha cumplido, al menos en parte, con su promesa de campaña de reducir el aparato estatal al encargar a algunos secretarios de otras áreas, como es el caso de Carlos Ríos que, como secretario de Participación Ciudadana, estará al frente del Dagran.

Estos son los nuevos integrantes del gabinete de la Gobernación de Antioquia

Rosa Acevedo, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural

Abogada de la Universidad IDEAS, especialista en Derecho Administrativo de UPB y magíster en Gobierno de Eafit. Exdirectora departamental de Transporte y Tránsito de Antioquia, presidente del Capítulo Técnico de Autoridades de Tránsito ante la Federación Colombiana de Municipios. Fue concejal de Itagüí en cuatro periodos.

Mauricio Alviar, secretario de Educación

Tiene una larga carrera en el sector educativo. Llegó a ser rector de la Universidad de Antioquia y ahora es decano de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad EIA.

Martha Correa, secretaria General y encargada de Talento Humano de la Gobernación de Antioquia

Abogada de la UPB y especialista en Derecho Administrativo. Exgerente general de Edeso en Rionegro, exgerente de la Contraloría de Antioquia y exdirectora de Apoyo Legal de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).

Jimmy Collazos, secretario de Hábitat

El actual gerente de Enviaseo ESP, la empresa de servicio público de Envigado. Ha hecho la mayoría de su carrera en ese municipio antioqueño. Ha sido docente en la Institución Universitaria de Envigado y trabajó como director de Planeamiento y Análisis Educativo de la Secretaría de Educación.

Eugenio Prieto, secretario de Hacienda

Buena parte de su carrera ha sido en el sector público con el Partido Liberal, en el que empezó en 1998 como diputado de la Asamblea de Antioquia. Prieto fue director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y gerente del IDEA. También, senador y gobernador encargado de Antioquia, durante el secuestro de Guillermo Gaviria Correa.

Luis Arias, secretario de Inclusión Social y Familia

Administrador de Empresas de la Institución Universitaria Salazar y Herrera. Es el alcalde encargado de Bello.

Horacio Gallón, secretario de Infraestructura

Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en Contratación Estatal. Tiene una amplia experiencia en los sectores público y privado, llegando a ser representante a la Cámara.

Octavio Duque, secretario de Minas

Llega al despacho en una coyuntura clave para el departamento, con la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de quitarle a Antioquia sus funciones de autoridad minera. Es economista y abogado.

Recomendado: Gobierno Petro quita a Gobernación de Antioquia facultades como autoridad minera

María del Pilar Solano, secretaria de Mujeres

Abogada y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín. Tiene un máster en Intervención Interdisciplinaria en Violencia de Género de la Universidad Internacional de Valencia. Creadora y CEO del prouecto Lum Women.

Carlos Ríos, secretario de Participación Ciudadana y encargado del Dagran

Es exviceministro de Defensa Nacional, su trabajo será estructurar el “sistema departamental del Interior”. Abogado y magíster en Estudios Políticos. Llega al gabinete de la Gobernación de Antioquia tras su pasopor el Concejo de Medellín.

Marta Ramírez, secretaria de Salud y Protección Social

Es médica de formación, pero también tiene recorrido político habiendo, incluso, llegado a la Cámara de Representantes (2010 – 2014) con el Partido Conservador.

Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad y Justicia

Estuvo en la Policía, llegando a ser comandante del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, hasta su salida en 2016. Ese año, dejó la institución en medio de denuncias por supuestos actos de corrupción, que posteriormente la Fiscalía desestimó. A partir del 1 de enero, será el secretario de Seguridad de Antioquia.

Lina Cuartas, secretaria de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia y encargada de la Oficina de Comunicaciones

Comunicadora de la Universidad de Medellín con posgrado en Estudios Políticos de Eafit. Es la actual directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Proantioquia.

Ofelia Velásquez, secretaria de Suministros y Servicios y encargada de TIC de la Gobernación

Es economista. Fue directora del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia.

Margarita Restrepo, secretaria de Turismo

Comunicadora social y periodista de la UPB y especialista en Gerencia Pública de esa universidad. Su carrera ha sido, sobre todo, en el campo de la política, llegando a ser representante a la Cámara por Antioquia y directora del Centro de Pensamiento Primero Colombia.

Roberto Rave, secretario de Juventud y encargado del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia

Politólogo de la Universidad Eafit, con posgrados en Negocios Internacionales y Comercio Exterior. Cofundador de Libertank. Su nombramiento es “una apuesta para promover el emprendimiento e impulsar las industrias creativas en el departamento”, dijo Rendón.

Enlace: Cómo quedará el gabinete de secretarios de la Gobernación de Antioquia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.