Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,520.25
    -23.25 (-0.42%)
     
  • F Dow Jones

    39,408.00
    -132.00 (-0.33%)
     
  • F Nasdaq

    19,899.75
    -112.75 (-0.56%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.00
    -8.50 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.55
    -0.35 (-0.43%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2620
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6080
    -0.1490 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    60,909.15
    -875.02 (-1.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.98
    -17.80 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,269.20
    -397.87 (-1.00%)
     

¿A quiénes no les aplicará más el 4×1.000 en Colombia?

Consumo en Colombia cayó en agosto de 2023. Foto: Bancolombia
Consumo en Colombia cayó en agosto de 2023. Foto: Bancolombia

El impuesto del 4×1.000 en Colombia va a desaparecer desde este 2024 para algunas personas. Lo anterior por cuenta de una iniciativa que buscaba motivar la bancarización de los hogares que, en el país, siguen haciendo mayor uso del efectivo.

La propuesta nació justamente para poder tener un control más juicioso de las cuentas financieras de los ciudadanos y para que se usen cada vez más medios bancarizados.

La eliminación del 4×1.000 en Colombia se va a dar desde diciembre de este año, según estipula la norma.

El cambio fue aprobado por el Congreso de la República cuando avaló la reforma tributaria que presentó el gobierno del presidente Gustavo Petro durante el año 2022.

Más detalles de lo que viene para el 4×1.000 en Colombia

Con esto de base, dice la reforma que las cuentas con transacciones mensuales hasta los 350 UVT ya no van a tener que pagar este tributo en Colombia.

PUBLICIDAD

Lo anterior se traduce en que el 4×1.000 en Colombia no les aplicará a las personas que, entre sus cuentas de ahorro, no superen los $16,4 millones mensuales en transacciones.

La medida se había aprobado en 2022, pero se había dado un plazo de dos años para poder derogar la medida que nació para ayudar a los bancos en medio de una crisis de 1999, pero los recursos fueron entregados, después, al Estado.

Al principio, este impuesto comenzó siendo del 2×1.000 y se pensó para que fuera un gravamen temporal.

Recomendado: Así funciona el impuesto del 4×1.000 en Colombia para cuentas de ahorro

Varios actores importantes de la industria han dado a conocer que eliminar ese 4×1.000 en Colombia podría seguir motivando a la gente a tener servicios de la banca como las cuentas de ahorro.