Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0071 (-0.56%)
     
  • yen/dólar

    157.3200
    +0.3380 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,495.31
    +445.61 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.32
    -35.55 (-2.51%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Raízen inaugura segunda planta de etanol de segunda generación en Brasil

Por Por Letícia Fucuchima

SAO PAULO (Reuters) - Raízen dijo a Reuters que inauguró el viernes su segunda planta de producción de etanol de segunda generación, otro paso del plan para entregar cuatro unidades más de producción para la cosecha 2025/26, llevando su capacidad total de producción de combustible a 452 millones de litros por año.

La nueva planta de etanol celulósico de Raízen, producido a partir de residuos de biomasa del proceso de fabricación de etanol regular, recibió 1.200 millones de reales en inversiones. La unidad tiene casi el doble de capacidad que la primera ya en funcionamiento y aumentará la producción total de la empresa a 124 millones de litros por año.

"Hemos tenido una demanda muy fuerte, especialmente de destinos europeos, para esta solución de etanol celulósico, que es competitiva y única en el mundo", dijo Paulo Neves, vicepresidente de Trading.

PUBLICIDAD

La expectativa es inaugurar otras dos unidades de producción de E2G este año y dos más en 2025, cada una con capacidad de 82 millones de litros al año. Como resultado, la empresa deberá alcanzar un volumen de producción de 452 millones de litros al año en la cosecha 25/26.

El etanol celulósico ha sido muy demandado en países que buscan acelerar su transición energética, sobre todo en Europa, pero también en Japón y Estados Unidos, dijo Neves.

En Brasil, dada la alta penetración del etanol ordinario entre los consumidores, la perspectiva es que la demanda de E2G se desarrolle aún más, señaló Neves.

"Es un ejemplo de empresa que invierte para industrializar y producir desde Brasil una solución de alto valor añadido para el mundo, con tecnología de punta", concluyó.

(Por Letícia Fucuchima; Editado en español por Javier Leira)