Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,999.00
    +26.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,331.00
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8170
    +0.1830 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,921.86
    +612.07 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.34
    +37.22 (+2.98%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Recaudo anticipado y pago a crédito: las nuevas opciones de Coordinadora Mercantil para facilitar envíos en Colombia

Simón López Duque, gerente nacional de Mercadeo de Coordinadora Mercantil, explica que estas innovadoras opciones en el mercado colombiano surgen como necesidad ante el diagnóstico que empezaron a realizar desde la empresa. Foto: Cortesía
Simón López Duque, gerente nacional de Mercadeo de Coordinadora Mercantil, explica que estas innovadoras opciones en el mercado colombiano surgen como necesidad ante el diagnóstico que empezaron a realizar desde la empresa. Foto: Cortesía

En el sector de mensajería y servicios de operadores postales en Colombia destaca cada vez más la entrada del e-commerce y nuevos servicios tecnológicos de recaudo contra entrega que multiplican las opciones para empresas que requieren agilidad y eficiencia en ello. Por esta razón, Coordinadora Mercantil ha puesto en marcha el Recaudo anticipado y Pago a crédito como dos opciones para que las empresas tengan alternativas al momento de realizar sus envíos en todo el país.

Simón López Duque, gerente nacional de Mercadeo de Coordinadora Mercantil, explica que estas innovadoras opciones en el mercado colombiano surgen como necesidad ante el diagnóstico que empezaron a realizar desde la empresa respecto a algunas dificultades para el recaudo en efectivo, complicaciones con tarjetas para los pagos por datáfonos y ausencias al momento de recibir envíos que llevaron a pensar en alternativas para la eficiencia en estos servicios.

“En el día a día, empezamos a encontrar estos problemas en algunos servicios que dificultaban el proceso de recaudo contra entrega por lo que lo analizamos detenidamente y vimos una oportunidad de brindar a las empresas y personas estas opciones para que reciban sus entregas, pero, a la vez, seamos más eficientes en nuestra operación”, afirma López.

PUBLICIDAD

De esta manera, surgen estos nuevos servicios tecnológicos que desde finales del año pasado han dado una nueva dinámica al sector de mensajería en Colombia de la mano de Coordinadora, evitando las devoluciones por falta de dinero o tiempo en la entrega.

¿Cómo funciona el Recaudo anticipado de Coordinadora?

Ahora desde cualquier lugar de Colombia (Coordinadora brinda sus servicios en 1.160 municipios del país), sin necesidad de estar en casa, las personas pueden pagar su envío contra entrega antes de recibirlo, con múltiples formas de pago y de manera segura.

Cuando el equipo de Coordinadora inicia la entrega de un envío, el destinatario recibe un mensaje a su número de WhatsApp desde la cuenta verificada de Coordinadora con el valor a pagar y una URL segura donde la persona podrá hacer el pago con múltiples medios. De esta forma, se realiza anticipadamente mientras el repartidor está próximo a entregar el paquete, por lo que el receptor puede salir con tranquilidad, despreocuparse de la llegada del envío y recibirlo en la portería o con una persona que se encuentre en casa.

López destaca que Recaudo anticipado ha sido bien acogido desde finales de 2023 pues entendiendo las nuevas dinámicas del día a día “estamos buscando pilares de eficiencia permanentes, de cara al cliente para que este tenga la potestad de decidir cuál es el mejor momento y medio para recibir sus entregas, además de mejoras en tiempo, recursos y sostenibilidad que impulsamos con nuestro Movimiento Azul”.

Así, Recaudo anticipado ya representa el 4,5 % de los servicios contra entrega que presta Coordinadora y, con esa modalidad, se han materializado más de 50.000 guías que reflejan un efecto dominó de eficiencia bajo este modelo.

Recomendado: Entrevista | “Colombia está en un muy buen momento para el transporte aéreo”: Peter Cerdá, IATA

¿Y el pago a crédito de Coordinadora?

De la mano de la fintech Approbe, ahora Coordinadora también brinda la opción de un pago a crédito para sus servicios. Si no tiene efectivo, tarjetas o dinero para un envío contra entrega, también puede considerar esta alternativa.

Puede solicitar el pago a crédito en dos momentos del proceso del envío:

●      Pago a crédito anticipado: justo en el momento en que Coordinadora sale a realizar una entrega, la empresa envía desde su cuenta verificada un mensaje al número de WhatsApp que diligenció en la compra, en el mensaje encontrará el valor total a pagar con un enlace en donde tendrá la posibilidad de solicitar un crédito en línea con Approbe (el estudio se hace en cinco minutos) y así pagar el envío antes de recibirlo desde cualquier lugar si es aprobado el proceso (hasta en tres cuotas puede pagar el crédito para el envío).

●      Pago a crédito en la entrega: cuando el repartidor se acerca a realizar la entrega, podrá solicitarle pago a crédito. Él generará un código QR para que lea con su celular y comience en línea la solicitud, verificación de datos y aprobación del crédito con Approbe quien finalmente autoriza el desembolso al cliente.

El directivo de Coordinadora resalta que este servicio, al igual que el Recaudo anticipado, “busca dinamizar las opciones para empresas y personas y en un corto periodo de tiempo hemos podido percibir una gran aceptación en el mercado y adaptabilidad que esperamos ver continuar creciendo. Ambos están habilitados en todo el país”, concluyó.

Así se mueve el sector postal en Colombia

De acuerdo con cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), al cierre del último trimestre de 2023, los ingresos por servicio de correo ascienden a $20.342 millones, con un total de 5,04 millones de envíos, de los cuales 2,08 millones son de carácter individual y 2,96 millones de forma masiva.

Otras de las cifras a destacar son los servicios de mensajería, con 72,54 millones de envíos, 41,29 millones individual y 31,24 millones de forma masiva, para un recaudo total de $574.633 millones.