Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,779.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,944.75
    +23.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.00
    -6.20 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,324.40
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0016 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    158.1300
    +0.4120 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,224.61
    -648.13 (-0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.21
    -29.20 (-2.10%)
     
  • FTSE 100

    8,168.19
    +26.04 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Reforma laboral: liberales, verdes y un conservador le dieron primer salvavidas al proyecto

La reforma laboral volvió a discutirse en el Congreso tras casi seis meses de haberse hundido. Foto: MinTrabajo,
La reforma laboral volvió a discutirse en el Congreso tras casi seis meses de haberse hundido. Foto: MinTrabajo,

Vea más en: Valora Analitik

El primer pulso en el Congreso de la nueva reforma laboral fue ganado por el Gobierno, por cuenta del salvavidas que tuvo de parte de los liberales, verdes y un conservador.

Así se confirmó este lunes, 11 de diciembre, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde volvió a discutirse el proyecto luego de casi seis meses.

Si bien los temas de fondo aún no pasaron al tablero, lo avanzado en la jornada previa permitió conocer cómo están las fuerzas de cara a aprobar la reforma laboral de Gustavo Petro.

Y la respuesta fue que el Gobierno tiene mayorías para sacarla adelante, por lo menos en la Comisión Séptima, gracias a los liberales verdes y un conservador.

¿Quiénes le dieron primer salvavidas a la reforma laboral?

Durante este 11 de diciembre, inicialmente, se votaron diversos impedimentos de congresistas de cara a discutir la reforma laboral, pero todos fueron negados.

PUBLICIDAD

Sobre esto, la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, denunció que se realizó el debate sin que estuviera en el orden del día de la comisión.

Y, según su comunicado, esto generó un vicio de procedimiento, que podría costarle caro al proyecto en un eventual examen en la Corte Constitucional.

Al margen de lo anterior, la comisión siguió con la discusión del articulado e incluso tuvo una segunda votación clave, que permitió conocer el salvavidas dado por los liberales, verdes y un conservador.

El punto en discusión planteaba que se hicieran unas audiencias públicas previas a los debates, de cara a que más personas conocieran acerca del contenido de la reforma laboral.

Como era de esperarse, el Pacto Histórico estuvo en desacuerdo y, por ende, sus cuatro votos fueron negativos. Estos correspondieron a María Fernanda Carrascal, Agmeth Escaf, Alfredo Mondragón y Alexandra Vásquez.

En esta misma línea votaron Germán Gómez del partido Comunes (ex Farc) y Karen López, quien tiene una curul de paz.

Lo novedoso vino después y fue que los liberales, verdes y un conservador negaron que se hicieran dichas audiencias, con lo cual le dieron un salvavidas clave al Gobierno.

Liberales, verdes y un conservador

Por el Partido Liberal estuvieron Hugo Archila, Héctor Chaparro, María Eugenia Lopera y Germán Rozo. Los verdes fueron Juan Camilo Londoño y Martha Alfonso y el conservador fue Jorge Quevedo.

Este último tiene una particularidad y es que, en el pasado, fue sancionado por su partido por salvar la primera reforma laboral radicada, aun cuando se le había ordenado que no la votara ni discutiera.

No obstante, él mismo confirmó que el pasado 5 de diciembre se le levantó la penalización, con lo cual volvió al Congreso.

En contraste, el Centro Democrático y Cambio Radical votaron por hacer las audiencias, con lo cual estuvieron en contra de la visión oficial. Y, finalmente, quedaron pendientes cuatro votos que no se depositaron.

Dos de estos fueron del Partido de La U (Camilo Ávila y Víctor Salcedo), uno conservador (Gerardo Yepes) y otro más de una curul de paz (Juan Carlos Vargas).

Enlace: Reforma laboral: liberales, verdes y un conservador le dieron primer salvavidas al proyecto publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.