Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.50
    -19.00 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,424.00
    -116.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    19,923.25
    -89.25 (-0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.00
    -5.50 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.69
    -0.21 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,309.00
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.77
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.4220
    -0.3350 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    60,987.74
    -980.14 (-1.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.94
    -14.84 (-1.16%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,292.42
    -374.65 (-0.94%)
     

"Reforma pondrá en riesgo imparcialidad e independencia de SCJN"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- Durante el primer diálogo que tuvo la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con la máxima cúpula empresarial del país, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Rolando Vega Sáenz, dijo a la morenista que la reforma al Poder Judicial (PJ) "pondría poner en riesgo su capacidad técnica, imparcialidad e independencia".

El líder del CMN añadió que las reformas propuestas en el "plan C" de la Cuarta Transformación "no parecen resolver el problema que dio origen...".

Al realizarle una pregunta a Sheinbaum, Vega Sáenz añadió: "Reconocemos que hay muchas cosas que se pueden mejorar en la implementación de justicia de los órganos reguladores, pero debemos asegurar que éstas sean congruentes con el desarrollo futuro del país y con la impartición de justicia".

PUBLICIDAD

El presidente de dicho Consejo explicó que está seguro de que habrá apertura al diálogo en la discusión de la reforma al Poder Judicial.

"Lo importante es que se haga bien y que demos nuestros puntos de vista, no todo se va a tomar en cuenta, pero lo que podamos colaborar, ayudar, encantados", porque la finalidad debe ser tener reformas que impulsen la inversión y generen más empleos, explicó.

Añadió que la reforma al Poder Judicial debe ser "ordenada, certeza, que contenga independencia y que seleccione a los mejores candidatos que tenemos adentro y afuera".

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, explicó que a partir de este jueves van a participar en el diálogo con legisladores en torno a las reformas que se pretenden aprobar en cuanto inicie la próxima legislatura del Congreso de la Unión.

En el evento, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre, preguntó a Sheinbaum sobre acciones específicas para promover el empleo y el desarrollo en el sector terciario de la economía, en el que se considere a las pequeñas y medianas empresas.