Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 33 minutes
  • F S&P 500

    5,478.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,793.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.25
    +27.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.50
    -5.70 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    80.38
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,326.00
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.0660
    +0.3480 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,422.71
    -345.64 (-0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.93
    -35.48 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,167.42
    +25.27 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Nueva reforma tributaria en Colombia para cuadrar caja por caída del recaudo?

El presidente Petro afirma que entre las razones por el déficit del Gobierno está la caída de "media reforma tributaria". Fotos: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay y Presidencia
El presidente Petro afirma que entre las razones por el déficit del Gobierno está la caída de "media reforma tributaria". Fotos: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay y Presidencia

La caída en el recaudo por impuestos ha llevado a la pregunta de si el gobierno Petro va a apuntar a una nueva reforma tributaria para recuperar los ingresos que están haciendo falta y que ponen presión sobre la gestión de recursos en Colombia.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, se refirió a la situación y los mecanismos que están revisando desde el ejecutivo para resolver el problema.

Ante la idea de liderar una reforma tributaria en Colombia como medida para resolver la situación, el ministro explicó que primero habrá que sentarse con el nuevo directo de la DIAN para entender la magnitud de la necesidad y tomar decisiones.

PUBLICIDAD

La hipótesis sale pues los $20 billones faltantes que calcula el gobierno Petro es justamente la meta anual que tenía como recaudo la tributaria aprobada en el país durante 2022.

¿Necesita Colombia una nueva reforma tributaria?

En entrevista con El Tiempo, Bonilla aseguró que es necesario que se fijen las herramientas que dispone el Gobierno para actuar y resolver el problema en el menor tiempo posible.

“Lo que vamos a hacer con el nuevo director de la DIAN, Jairo Orlando Villabona, es evaluar qué es lo que ha pasado con las anteriores reformas y hasta dónde se han agotado o faltan cosas que se puedan desarrollar, sobre todo, lo más importante es hacer gestión fiscal y separar lo que corresponde a personas naturales”, dijo Bonilla ante la pregunta de si se va a estudiar una nueva reforma tributaria en Colombia.

Hay que recordar que, según ha mencionado el ministro Bonilla, la urgencia presupuestal para Colombia es contar con recursos del orden de los $20 billones.

Aunque algunos analistas explican que esa estimación estaría un tanto más lejos si se tiene en cuenta que doblaría los recursos que necesitaría el gobierno del presidente Petro para cumplir con la Regla Fiscal.

Recomendado: Esta es la reforma tributaria que presentará Petro

De momento, aclaró Bonilla, la iniciativa de reforma tributaria que se presentaría en Colombia sería “para reducir la tasa de renta que pagan las empresas”, concluyó Bonilla en la entrevista con El Tiempo.