Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,999.25
    +27.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,330.80
    0.00 (0.00%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8080
    +0.1740 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,921.86
    +612.07 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.34
    +37.22 (+2.98%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

El rendimiento de los bonos de la eurozona se dirige a una fuerte subida semanal

FILE PHOTO: Flags flutter outside EU Commission in Brussels

LONDRES (Reuters) - Los rendimientos de los bonos de la zona euro se encaminaban el viernes a su mayor subida semanal en un mes, aunque registraban pocos cambios en el día, después de que los sólidos datos económicos hicieran que los operadores redujeran aún más sus apuestas de recortes de los tipos de interés por parte de los bancos centrales.

El rendimiento del bono alemán a 10 años, la referencia del bloque de la zona euro, bajaba 1 punto básico (pb), hasta el 2,6% el viernes, pero se encaminaba a una subida de 8 pb en la semana.

El rendimiento de la deuda italiana a 10 años apenas variaba, situándose en el 3,90%, y la diferencia entre los rendimientos de la deuda italiana y alemana aumentaba 0,6 puntos básicos, hasta 129 pb.

El diferencial entre los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años y la deuda alemana se reducía 1,4 puntos básicos, hasta 187 puntos básicos.

PUBLICIDAD

El rendimiento de los bonos alemanes a dos años, más sensible a las expectativas de tipos del Banco Central Europeo, apenas variaba hasta el 3,08%.

(Información de Harry Robertson; editado por Philippa Fletcher; editado en español por Mireia Merino)