Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    5,542.25
    +5.25 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,527.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.25
    +33.00 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,329.50
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7820
    +0.1480 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,597.43
    +503.41 (+0.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.49
    +29.37 (+2.35%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,696.03
    +522.88 (+1.33%)
     

Repartidores de aplicaciones móviles en Perú convocan a una huelga para pedir mejoras laborales

Lima, 28 feb (EFE).- El principal sindicato de repartidores que trabajan a través de aplicaciones móviles de Perú convocó una huelga nacional el 11 de marzo para exigir mejoras laborales puesto que reclaman que las principales plataformas no han escuchado sus peticiones.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales (Sintrapladi), Harvey Buitrago, anunció en una conferencia de prensa ofrecida en el principal sindicato del país este paro, que llega porque desde hace años han intentado dialogar "sin éxito" con las plataformas de entrega de pedidos.

"En empresas como Rappi, que en el gremio es cuestionada por ser un poco insensible con sus trabajadores y abusiva, tenemos compañeros que, por seis meses de inhabilitación, solo le han reconocido 600 y 800 soles" (158-210 dólares), explicó Buitrago.

Desde la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Buitrago señaló que estas empresas tienen que reconocer su derecho al diálogo con el propósito de poder negociar sus condiciones, puesto que hasta el momento no han conseguido que escuchen sus requerimientos.

PUBLICIDAD

"Problemáticas como esta se han venido presentando y cada vez que reclamamos nos bloquean las cuentas. No tenemos ningún tipo de respaldo en los términos de condiciones y términos de contrato porque ellos mismos se ajustan a sus intereses", dijo al añadir que uno de sus reclamos es obtener un seguro contra accidentes.

El paro empezará en distintos puntos del país el 11 de marzo a partir de las 8 de la mañana (13:00 hora GMT).

(c) Agencia EFE