Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0036 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0072 (-0.57%)
     
  • yen/dólar

    157.2660
    +0.2840 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    66,525.67
    +603.19 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.65
    -36.22 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Repsol obtiene licencia de Estados Unidos para seguir operando en Venezuela

Repsol obtiene licencia de Estados Unidos para seguir operando en Venezuela

Repsol obtiene licencia de Estados Unidos para seguir operando en Venezuela

Repsol , la compañía petrolera española, ha logrado obtener una licencia de Estados Unidos que le permitirá continuar sus operaciones en Venezuela más allá del 31 de mayo, según fuentes cercanas al tema consultadas por Bloomberg.

Las empresas petroleras que desean mantener su presencia en Venezuela han estado solicitando autorizaciones al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, luego de que Washington impusiera nuevamente sanciones al país el mes pasado. Este proceso es crucial para poder operar dentro del marco legal establecido.

Repsol ha firmado recientemente un acuerdo con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que amplía la cantidad de campos petroleros que serán explotados en una empresa conjunta. Se espera que esta asociación genere la producción de aproximadamente 20.000 barriles diarios en los próximos meses, lo que representa un importante impulso para ambas partes involucradas.

El contexto de las sanciones estadounidenses

Estados Unidos ha estado utilizando las sanciones como una herramienta para promover la celebración de elecciones presidenciales más transparentes en Venezuela, programadas para julio. El año pasado, Washington decidió levantar temporalmente las restricciones impuestas a los sectores del oro y el petróleo en Venezuela, tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición en Barbados, el cual abordaba garantías electorales.

PUBLICIDAD

En resumen, la obtención de esta licencia por parte de Repsol es un paso significativo que le permitirá continuar sus operaciones en Venezuela, contribuyendo así al desarrollo económico del país y a la estabilidad en el sector petrolero.

Aramco, interesada en sus renovables

Mientras, la saudí Aramco se habría mostrado interesada en entrar en el capital de Repsol Renovables, un interés no buscado por la petrolera que dirige Josu Jon Imaz, como publica Expansión.

Según indica, la petrolera estatal de Arabia Saudí, la mayor del mundo, quiere comprar una participación minoritaria en la filial del grupo español, en cuyo capital también están la aseguradora francesa Crédit Agricole Assurances y el fondo suizo Energy Infrastructure Partners (EIP) con un 25% entre ambas.

En cualquier caso, Repsol se mantendría como accionista mayoritario, mientras que Aramco ha contratado a Banco Santander para estudiar esta posible operación.