Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,438.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,598.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,716.50
    +31.00 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.80
    -1.20 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    78.45
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,344.00
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.11 (+0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0073 (-0.57%)
     
  • yen/dólar

    157.5020
    +0.5200 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    66,691.65
    +555.63 (+0.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,387.94
    -29.93 (-2.11%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Retroceden exportaciones de México durante abril

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Las exportaciones totales de mercancías reportaron una disminución mensual de 2.6% en abril pasado, debido a las reducciones de 2.6% en las exportaciones no petroleras y de 1.5% en las petroleras, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mes de referencia, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 51 mil 319 millones de dólares, cifra integrada por 49 mil 207 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 113 millones de dólares de petroleras.

Así, las exportaciones totales mostraron un incremento anual de 11.4%, resultado neto de un crecimiento de 13.1% en las exportaciones no petroleras, y de una caída de 17.5% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 13.8% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 9.5%.

PUBLICIDAD

Importaciones también bajan

Las importaciones totales mostraron una caída mensual de 0.4%, resultado de un descenso de 13.8% en las compras petroleras y de un crecimiento de 0.6% en las no petroleras.

Por tipo de bien, se presentó un retroceso mensual de 0.7% en las importaciones de bienes de uso intermedio. Las de bienes de consumo registraron un nivel similar al del mes previo (0.06%), y las de bienes de capital avanzaron 1.2%.

El valor de las importaciones de mercancías fue de 55 mil 66 millones de dólares en abril, monto que implicó un incremento anual de 15.4%. Lo anterior resultó de la combinación de un alza de 19.8% en las importaciones no petroleras y de una reducción de 28.2% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos de 25.6% en las importaciones de bienes de consumo, de 11.5% en las de bienes de uso intermedio y de 32.5% en las de bienes de capital.

El valor de las importaciones de mercancías fue de 55 mil 66 millones de dólares en abril, monto que implicó un incremento anual de 15.4%.

Saldo deficitario

La información oportuna de comercio exterior indica un déficit comercial de 3 mil 746 millones de dólares en el cuarto mes del año, saldo que se compara con el déficit de mil 646 millones de dólares en el mismo mes de 2023.

En los primeros cuatro meses de 2024, la balanza comercial presentó un déficit de 6 mil 452 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado, el déficit fue de 6 mil 464 millones de dólares.