Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,645.69
    -865.41 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.11
    -5.46 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Riopaila Castilla logró elevar sus ganancias entre enero y marzo de 2024

Imagen: Riopaila.
Imagen: Riopaila.

Riopaila Castilla, el ingenio azucarero y compañía agroindustrial del Valle del Cauca, finalizó el primer trimestre de 2024 con un alza de 4,3 % en sus ganancias.

La utilidad neta de la compañía cerró en $34.385 millones, una cifra superior a los $32.959 millones del mismo periodo del año anterior.

Por su parte, los ingresos operacionales evidenciaron una leve reducción de 0,6 % a $407,281 millones. El 93 % de este ingreso corresponde a azúcar equivalente (azúcar, etanol y mieles) y el resto, a venta de energía, miel, bagazo, caña, aceite de palma y servicios agrícolas. En el 2023 esta proporción era del 91%.

PUBLICIDAD

Las ventas en el mercado nacional representaron el 73,5 % del ingreso operacional y el 26,5 % restante correspondió a las exportaciones.

“Durante el primer trimestre de 2024 la empresa ha experimentado una dinámica de mercado inmersa en la incertidumbre local e internacional, lo que ha conllevado a que se procure por el desarrollo de actividades que permitan mitigar los impactos adversos que se pudiesen presentar y que afecten los objetivos estratégicos”, explicó Riopaila en el reporte.

En consecuencia, la firma preparó una gestión de cobertura de precios internacionales del azúcar, así como la cobertura de TRM, por efectos de sus ventas de exportación.

Y es que, el precio del azúcar ha experimentado una tendencia bajista de forma acelerada, alcanzando mínimos de un año.

Los resultados operativos de Riopaila

A nivel operativo, Riopaila Castilla informó que alcanzó una molienda de más de 1,02 millones toneladas, un 5,4 % por encima de lo registrado en marzo del 2023 donde se molieron 970.627 toneladas.

Hay que indicar que el sector agroindustrial de la caña reportó 5,3 millones de toneladas molidas, un 3 % menos que el mismo periodo del 2023.

“Se continúa registrando una disminución en la productividad TCH (Toneladas de Caña por Hectárea), lo que se ha logrado compensar con mayor área cosechada que se ha tenido disponible por el incremento en el área contratada”, expuso la empresa.

Recomendado: Entrevista | Inversiones de Riopaila en eficiencia de cultivos llegan a casi $2.000 millones

Dado que el valle geográfico del río Cauca -donde se encuentran las hectáreas productivas de caña del departamento- es una región vulnerable ante los distintos fenómenos climáticos, como lo es el fenómeno de El Niño que se ha sentido con intensidad en el primer trimestre del 2024, el sector agroindustrial de la caña está implementando una red de monitoreo, así como acuerdos en vía de preservación del recurso hídrico.

“A nivel del grupo, se está dando prioridad a realizar todas las labores en el campo y la inversión en infraestructura necesaria para recuperar la productividad”, finalizó Riopaila.