Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,442.91
    +11.31 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,636.72
    +47.56 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,717.22
    +28.34 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    1,995.44
    -10.72 (-0.53%)
     
  • Petróleo

    79.48
    +1.03 (+1.31%)
     
  • Oro

    2,335.80
    -13.30 (-0.57%)
     
  • Plata

    29.46
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0740 (+1.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.8070
    +0.4840 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    65,336.60
    -1,213.71 (-1.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.93
    -13.23 (-0.95%)
     
  • FTSE 100

    8,144.65
    -2.21 (-0.03%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Rivian reduce sus precios ante el enfriamiento de la demanda de autos eléctricos en EE.UU.

Washington, 9 feb (EFE).- El fabricante de vehículos eléctricos de gama alta Rivian anunció dos versiones más baratas de sus dos vehículos, el todocaminos SUV R1S y la camioneta "pick-up" R1T, en respuesta al enfriamiento de la demanda de vehículos eléctricos (VE) en el mercado estadounidense.

Las nueva versiones, denominadas Standard y Standard+, ofrecen un alcance estimado de 430 y 505 kilómetros, respectivamente, y solo están disponibles en los vehículos con sistemas de motor doble.

De esta forma, el R1T Dual Standard, con una batería de 106 kilovatios/hora, tiene un precio inicial de 69.900 dólares, mientras que el R1T Dual Standard+, con una batería de 121 kw/h cuesta 73.000 dólares.

Por otra parte, el R1S Dual Standard cuesta 74.900 dólares y la versión Standard+ del todocaminos SUV 78.000.

PUBLICIDAD

Estos precios son unos 3.100 dólares menos que el de las anteriores versiones más baratas de los dos modelos.

Hasta ahora, los vehículos de Rivian estaban disponibles con dos baterías más potentes y caras: Large, de 135 kw/h y Max, de 149 kw/h.

En las últimas semanas, los principales fabricantes de vehículos eléctricos en Estados Unidos han señalado que están replanteándose sus estrategias ante el enfriamiento de la demanda de VE.

El 30 de enero, la consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra, reconoció que "el ritmo de crecimiento de la demanda de VE se ha ralentizado".

Días despues, el 6 de febrero, el presidente de Ford, Jim Farley, declaró que en los pasados seis meses se ha producido un "cambio sísmico" en el mercado de vehículos eléctricos y que se necesitará más tiempo de lo previsto para que los VE sean rentables, por lo que la empresa está concentrada en reducir sus costes.

Rivian, que en los nueve primeros meses de 2023 perdió 3.655 millones de dólares, tiene previsto anunciar sus resultados financieros del conjunto del año el 21 de febrero.

La compañía, basada en California y fundada en 2009, prevé presentar el 7 de marzo un nuevo vehículo, denominado R2, que estará basado en una nueva plataforma y será más asequible que el R1T y el R1S.

(c) Agencia EFE