Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.25
    +2.25 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,995.75
    +23.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.90
    -1.00 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    80.87
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,332.00
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8140
    +0.1800 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,996.06
    +1,708.44 (+2.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.84
    +34.72 (+2.78%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,407.21
    +234.06 (+0.60%)
     

Roblox: no explotamos a menores, les damos una oportunidad de generar ingresos

Roblox: no explotamos a menores, les damos una oportunidad de generar ingresos
Roblox: no explotamos a menores, les damos una oportunidad de generar ingresos

Roblox evolucionó como plataforma creativa y actualmente es un negocio multimillonario. El mundo virtual de Roblox Corporation formó una comunidad de millones de jugadores en todo el mundo y se apoya en las creaciones de sus usuarios con quienes comparte un porcentaje de los ingresos. Sin embargo, la idea de que esto es una forma de explotación, en especial por la presencia de menores de edad, lleva tiempo rondando y recientemente el jefe del estudio responsable habló al respecto.

Roblox, un gigante de la industria
Roblox, un gigante de la industria

¿Roblox explota a jóvenes creadores y menores de edad? Estudio responde

Durante una entrevista con Eurogamer, Stefano Corazza, jefe de Roblox Studio, fue cuestionado en torno a la idea de que la plataforma está explotando a menores de edad pues pese a compartir una parte de los ingresos ha formado un negocio multimillonario cuyas ganancias se quedan en su mayoría en la misma compañía. Al respecto, el creativo aseguró que se puede ver desde esa perspectiva, pero para el equipo de desarrollo se trata de brindar una oportunidad para que una persona común y corriente reciba un ingreso.

En ese sentido, Stefano Corazza declaró: "puedes decir esto para muchas cosas, ¿verdad?. Por ejemplo, puedes decir que estamos explotando el trabajo infantil. O bien, puedes decir que estamos ofreciendo a las personas de cualquier parte del mundo la posibilidad de conseguir un trabajo, e incluso un ingreso. Entonces, puedo tener 15 años, en Indonesia, viviendo en un barrio marginal, y luego, con solo una computadora portátil, puedo crear algo, ganar dinero y mantener mi vida".

PUBLICIDAD

No te lo pierdas: Piden al FBI que investigue juegos en línea en busca de grupos extremistas

Posteriormente, el jefe de Roblox Studio mencionó que la mayoría de los jóvenes desarrolladores que han obtenido ingresos gracias a Roblox no se sienten explotados: "siempre está la otra cara de la moneda, cuando te vuelves amplio y democratizado, y en este caso, también con un público más joven. Quiero decir, nuestros desarrolladores de juegos tienen 20 años en promedio. Pero, por supuesto, hay adolescentes, y hemos contratado algunos que tenían millones de jugadores en la plataforma. Ellos, escuchando su experiencia, ¡no se sintieron explotados! Se sintieron como, 'Oh, Dios mío, este fue el regalo más grande, de repente pude crear algo, tenía millones de usuarios, gané tanto dinero que pude retirarme'. Así que me concentro más en la cantidad de dinero que distribuimos cada año a los creadores, que ahora se acerca a los 1000 millones de dólares, lo cual es fenomenal".

Recuerda que en este enlace encontrarás toda la información relacionada con Roblox.

Sigue con nosotros, en LEVEL UP.

[dailymotion title="TOP de TRAICIONES DE JUDAS: Videojuegos que debutaron bien, pero fallaron después" image="https://s1.dmcdn.net/v/W4GO-1c3kpEbUpq2Y/x240" duration="482"]x8wax4u[/dailymotion]

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News / MSN / Whatsapp