Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,543.00
    +6.00 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,535.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,007.75
    +35.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.40
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,322.10
    -8.70 (-0.37%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8240
    +0.1900 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,623.73
    +593.50 (+0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.35
    -5.44 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.56
    +553.41 (+1.41%)
     

Rodríguez Larreta: qué dijo cuando le preguntaron si Cristina Kirchner debe estar presa

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, fue entrevistado por Jorge Lanata en el programa "Periodismo para todos" (PPT), en el que abordó varios temas de relevancia nacional.

Uno de los puntos destacados de la entrevista fue su posición sobre la situación judicial de la exmandataria y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En ese punto, afirmó que, en su opinión, si la Justicia lo determina, Cristina Kirchner debería enfrentar la prisión debido a las evidencias sólidas que, según él, señalan la corrupción en su gobierno. "Toda la evidencia que he visto sobre ella es contundente respecto a la corrupción de su gobierno. Pero tenemos que respetar las instituciones y ser coherentes. Eso lo decide la Justicia", subrayó.

El escenario político actual también fue abordado en la conversación, con el enfoque puesto en las inminentes elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Larreta no contempla la posibilidad de una derrota ante Bullrich

Consultado sobre la posibilidad de una derrota ante Patricia Bullrich, su contrincante dentro de la coalición, Larreta dejó en claro su convicción. Rechazando la idea de un "plan B", afirmó: "No creo en los planes B. Tengo toda la expectativa de que la mayoría de los argentinos coincidan con mi visión de poner fin a la violencia y llevar las acciones con determinación. Creo en el valor de la experiencia, no en la improvisación".

PUBLICIDAD

En cuanto a la relación con otros actores políticos, Larreta abordó la posible influencia del expresidente Mauricio Macri en las elecciones.

Rodríguez Larreta no contempla una eventual derrota en la interna de las PASO ante Patricia Bullrich
Rodríguez Larreta no contempla una eventual derrota en la interna de las PASO ante Patricia Bullrich

Rodríguez Larreta no contempla una eventual derrota en la interna de las PASO ante Patricia Bullrich

En respuesta, el jefe de Gobierno porteño afirmó que Macri tiene todo el derecho de expresar su opinión y tomar partido en la contienda.

La manera de gestionar y liderar también fue tema de discusión. Larreta compartió su enfoque de gobernar basado en el diálogo directo con la ciudadanía. "Hablar directamente con la gente me gusta un montón. Es una forma de gobernar que siempre he mantenido y de la que siempre aprendo muchísimo", afirmó.

La economía no quedó fuera de la conversación. Larreta expresó su preocupación sobre el cepo y sus posibles efectos restrictivos para el crecimiento económico. Insistió en la necesidad de eliminarlo de manera progresiva, destacando la importancia de reconstituir reservas y restaurar la confianza en el proceso.

Finalmente, respecto a los planes sociales, Larreta compartió su opinión sobre la necesidad de transformarlos profundamente y de eliminar intermediarios en su entrega. Hizo hincapié en que el Estado debe ser el responsable de otorgar directamente estos planes sociales, sugiriendo un cambio de enfoque.