Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,542.50
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,503.00
    -23.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,022.50
    +50.25 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.50
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,326.20
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.14 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.86
    +0.02 (+0.16%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    -0.0026 (-0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.1030
    +0.4690 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,293.95
    +73.92 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.86
    -9.92 (-0.77%)
     
  • FTSE 100

    8,272.01
    +24.22 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Ruso Novak dice que no hay necesidad de medidas urgentes de OPEP+, precios del petróleo suben: RIA

El viceprimer Ministro ruso Alexander Novak asiste a una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y el iraní Ebrahim Raisi en Moscú

MOSCÚ, 19 dic (Reuters) - El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el martes que no es necesaria una acción inmediata del grupo OPEP+ de los principales productores de petróleo, ya que los precios del crudo están subiendo y el mercado se está equilibrando, informó la agencia de noticias RIA.

Consultado sobre si se estaban debatiendo en la OPEP+ medidas adicionales para estabilizar el mercado del petróleo, Novak dijo que "ahora el precio está subiendo algo, la situación está más o menos equilibrada. Lo vigilaremos, no es correcto decir que hay que tomar decisiones".

Arabia Saudita y Rusia, los dos mayores exportadores de petróleo del mundo, pidieron en diciembre a todos los miembros de la OPEP+ que se sumaran a un acuerdo sobre recortes en el bombeo tras una díscola reunión del club de productores.

La OPEP y sus aliados, encabezados por Rusia, habían acordado a finales de noviembre recortes voluntarios de unos 2,2 millones de bpd para todo el primer trimestre.

PUBLICIDAD

Novak dijo el domingo que Rusia intensificaría los recortes de las exportaciones en diciembre, antes de lo prometido, en 50.000 barriles diarios (bpd) o más, en un intento de los mayores exportadores del mundo por sostener el precio mundial del petróleo.

Las exportaciones rusas se han visto restringidas este mes por el mal clima en el mar Negro y el mantenimiento del puerto de Primorsk, en el mar Báltico.

Los precios del petróleo se estabilizaban el martes, ya que los inversores consideraron el posible impacto en el suministro de los ataques de los militantes Hutíes de Yemen, alineados con Irán, contra buques en el mar Rojo, que han interrumpido el comercio marítimo y obligado a las empresas a desviar las naves.

El crudo referencial Brent cotizaba en torno a 77,86 dólares por barril, todavía por debajo de los niveles cercanos a 83 dólares de finales de noviembre, cuando se celebró la reunión de la OPEP+. Algunos participantes en el mercado esperaban mayores recortes.

(Reporte de Olesya Astakhova; Escrito por Vladimir Soldatkin; Editado en Español por Manuel Farías)