Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    5,357.75
    -13.50 (-0.25%)
     
  • F Dow Jones

    38,792.00
    -137.00 (-0.35%)
     
  • F Nasdaq

    19,058.00
    -51.75 (-0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,021.10
    -14.80 (-0.73%)
     
  • Petróleo

    77.43
    -0.31 (-0.40%)
     
  • Oro

    2,325.30
    -1.70 (-0.07%)
     
  • Plata

    29.34
    -0.53 (-1.79%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    -0.0019 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.05
    +0.31 (+2.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2746
    +0.0015 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.1140
    +0.1100 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    67,191.99
    -2,160.18 (-3.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,395.27
    -46.37 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,166.06
    -62.42 (-0.76%)
     
  • Nikkei 225

    39,134.79
    +96.63 (+0.25%)
     

Ryanair considera "políticamente imposible" que la UE establezca precios mínimos

FOTO DE ARCHIVO: Empleados trabajan en un avión de Ryanair preparándose para despegar en el aeropuerto Rosalía De Castro en Santiago de Compostela

DUBLÍN, 21 sep (Reuters) - Ryanair declaró el jueves que no veía riesgo alguno de que la Unión Europea introdujera precios mínimos o límites obligatorios en los vuelos porque privaría de derechos a los más pobres, lo que lo haría políticamente imposible.

El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, declaró esta semana que buscaría el apoyo de otros países de la UE para establecer un precio mínimo en los vuelos en Europa, en un intento de reducir la contribución del sector de la aviación al cambio climático.

El Gobierno neerlandés también ha anunciado este mes que seguirá adelante con sus planes de limitar el número de vuelos en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam el año que viene, a la espera de la aprobación de la UE, en un intento de reducir la contaminación acústica y las emisiones de gases de efecto invernadero.

"Creo que es políticamente imposible", dijo Eddie Wilson, director de Ryanair DAC, la mayor aerolínea del grupo, en una rueda de prensa en la que se le preguntó si en los próximos 5-10 años podría introducirse en toda la UE un precio mínimo o un límite a los viajes aéreos.

PUBLICIDAD

"La gente necesita conectividad para volar cualquier cosa a más de 500-600 kilómetros y llegar allí rápidamente, y no se trata de vacaciones o viajes discrecionales. Viajar en avión es una necesidad para muchas cosas".

Altos cargos de la UE dijeron a Reuters que países como Países Bajos y Bélgica apoyan en principio la idea francesa.

Sin embargo, Francia podría tener dificultades para conseguir el apoyo suficiente de otros países de la UE, entre los que se encuentran naciones insulares que dependen del transporte aéreo y regiones con sectores turísticos impulsados por los vuelos de bajo coste.

La aerolínea de bajo coste Ryanair, la mayor de Europa por número de pasajeros, cree en cambio que el sector aéreo debe reducir sus emisiones de carbono a cero neto aumentando el uso de combustibles de aviación sostenibles y volando con aviones más grandes y menos ruidosos, dijo Wilson.

"No se va a conseguir de la noche a la mañana y no se va a conseguir con cosas como los titulares franceses diciendo que vamos a prohibir esto, que vamos a poner un precio mínimo. Todo eso equivale a decir que los pobres no pueden viajar, y eso no suele funcionar en Francia", afirmó.

(Reporte de Padraic Halpin y Conor Humphries; Edición de Mark Potter, editado en español por José Muñoz)