Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,525.25
    -18.25 (-0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,426.00
    -114.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    19,927.25
    -85.25 (-0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.00
    -5.50 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.70
    -0.20 (-0.25%)
     
  • Oro

    2,309.20
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.77
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.4250
    -0.3320 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,060.45
    -856.71 (-1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.17
    -12.61 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,286.52
    -380.55 (-0.96%)
     

Ryanair reducirá sus vuelos durante el invierno por los retrasos en las entregas de Boeing

FOTO DE ARCHIVO. Pasajeros descienden de un avión de Ryanair en el aeropuerto internacional Ferenc Liszt de Budapest, Hungría

Por Conor Humphries

DUBLÍN, 28 sep (Reuters) - Ryanair anunció el jueves recortes en su programa para el invierno boreal debido a retrasos en la entrega de aviones Boeing, pero la mayor aerolínea europea por número de pasajeros dijo que su previsión de tráfico para todo el año no se veía afectada "por el momento".

Ryanair, que es uno de los mayores clientes de Boeing, señaló en un comunicado que esperaba recibir la entrega de 27 aviones entre septiembre y diciembre.

Sin embargo, los retrasos en la producción en las instalaciones fuselaje de Spirit en Wichita, Kansas, combinados con los retrasos en las reparaciones y entregas de Boeing en Seattle, hacen que la aerolínea de bajo coste espere ahora recibir sólo 14 aviones entre octubre y diciembre.

PUBLICIDAD

Las cancelaciones de vuelos se harán efectivas a partir de finales de octubre y se comunicarán a todos los pasajeros afectados por correo electrónico en los próximos días, según Ryanair.

"En este momento, no esperamos que estos retrasos en las entregas afecten materialmente a nuestro objetivo de tráfico para todo el año de 183,5 millones", dijo el consejero delegado del Grupo, Michael O'Leary.

"Pero si los retrasos empeoran o se extienden más en el periodo de enero a marzo de 2024, es posible que tengamos que revisar esta cifra y posiblemente ajustarla ligeramente a la baja", añadió.

Las acciones de Ryanair bajaban un 2,8% a las 1000 GMT.

A la pregunta de si podía confirmar los retrasos y cuándo estarían al día las entregas, un portavoz de Boeing dijo que el fabricante de aviones valoraba su asociación con Ryanair y estaba comprometido a apoyar a la aerolínea.

Ryanair ya recortó sus previsiones de pasajeros para todo el año desde los 185 millones de julio, citando los posibles retrasos de Boeing, así como el impacto de las huelgas de control del tráfico aéreo.

O'Leary criticó constantemente a Boeing durante todo el año pasado por los retrasos que afectaban a las entregas hasta su temporada clave de verano de 2023, pero enterró el hacha de guerra en mayo con un acuerdo multimillonario por hasta 300 aviones Boeing.

Los ejecutivos de Ryanair habían dicho que las entregas habían "mejorado significativamente" antes de que Boeing descubriera un fallo de producción el mes pasado que ha ralentizado las entregas de su avión más vendido, el 737 MAX.

Ryanair dijo que eliminará tres aviones en el aeropuerto belga de Charleroi, dos en Dublín y cinco en los aeropuertos italianos, incluidos los de Bérgamo, Nápoles y Pisa. También reducirá aviones en los aeropuertos de East Midlands, en Reino Unido, Oporto, en Portugal, y Colonia, Alemania.

La aerolínea había previsto la entrega de 57 aviones Boeing entre septiembre de 2023 y mayo de 2024 y dijo que estaba trabajando para tratar de acelerar las entregas en el período de enero a mayo de 2024 para que pueda entrar en la temporada alta de viajes del verano boreal en 2024 con todos los aviones entregados según lo previsto.

(Reporte de Conor Humphries; reporte adicional de Yadarisa Shabong en Bengaluru y Padraic Halpin en Dublín; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)