Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 13 minutes
  • F S&P 500

    5,543.25
    +6.25 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,025.00
    +52.75 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.70
    -2.20 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,325.90
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.13 (+0.44%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.87
    +0.03 (+0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    -0.0026 (-0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.1120
    +0.4780 (+0.30%)
     
  • Bitcoin USD

    61,312.23
    +89.96 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.86
    -9.92 (-0.77%)
     
  • FTSE 100

    8,272.26
    +24.47 (+0.30%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, califica la economía de China como una “bomba de tiempo”; UBS finaliza un acuerdo de respaldo con el Gobierno suizo; y los pasajeros de las aerolíneas podrían verse obligados a pagar billones por viajes más ecológicos.

Lo más leído de Bloomberg

“Bomba de tiempo”

El presidente Biden calificó los problemas económicos de China como una “bomba de tiempo” y se refirió a los líderes del Partido Comunista como “malas personas”, en su último comentario contra el Gobierno del presidente Xi Jinping. Si bien su Administración pretende mejorar los lazos generales con Pekín, Biden dijo el jueves en un evento de recaudación de fondos políticos que China estaba en “problemas” debido a que su crecimiento se ha desacelerado y tiene la “tasa de desempleo más alta”. También criticó la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Xi y le llamó como la “deuda y la horca”. Por otra parte, China dijo que permitirá a los Gobiernos provinciales recaudar el equivalente a US$139.000 millones a través de ventas de bonos para pagar pasivos fuera de balance, conocidos como deuda “oculta”.

PUBLICIDAD

Respaldo de UBS

UBS decidió poner fin a un acuerdo de cerca de US$10.000 millones con el Gobierno suizo para cubrir las pérdidas en las que podría haber incurrido por el rescate de Credit Suisse. El respaldo había ayudado a facilitar la adquisición negociada por el Gobierno en marzo cuando Credit Suisse iba hacia la bancarrota. “Este es un testimonio de la fortaleza de UBS”, dijeron el director ejecutivo, Sergio Ermotti, y el presidente, Colm Kelleher, en un memorando interno al personal. “Podemos manejar los costos generales y el impacto financiero de la integración por nuestra cuenta”. Los contribuyentes suizos ya no corren ningún riesgo relacionado con el rescate de Credit Suisse, dijo el viernes la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter, en una conferencia de prensa.

Cuenta de US$5 billones

Se podrían necesitar unos US$5 billones en inversión de capital para neutralizar las emisiones de carbono de cerca de 25.000 aviones en la flota comercial mundial, según McKinsey & Co. La cifra podría acabar con los ingresos globales de las aerolíneas durante la mayor parte de una década, y los líderes de la industria dicen que los costos de dejar de usar combustibles fósiles en los viajes aéreos recaerán sobre los pasajeros. “Simplemente no hay forma de evitarlo”, dijo Willie Walsh, titular de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), el principal grupo de lobby global de la industria. Según datos del Informe Medioambiental de la Organización de Aviación Civil Internacional, las medidas de sostenibilidad añadirán hasta US$73 al costo de un asiento de ida en un vuelo de Singapur a Dubái o de Nueva York a París.

Mercados tranquilos

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 apenas mostraban variación a las 6:22 a.m. en Nueva York. El índice Bloomberg Dollar registraba pocos cambios cerca de los máximos del día, y la libra era la divisa con el mejor desempeño frente al dólar entre las monedas del Grupo de los 10. Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían a lo largo de la curva, con lo que se alejaban de los mayores rendimientos de los bonos del Reino Unido y Europa. El oro subía y el Brent anotaba un leve avance, mientras que el bitcóin retrocedía por tercera sesión consecutiva.

También hoy…

A las 8:30 a.m., se conocen los datos de los precios al productor, seguidos por la lectura del indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, a las 10 p.m. A la 1 p.m., Baker Hughes publica sus últimas cifras de recuento de plataformas en EE.UU.

Nota Original:Five Things You Need to Know to Start Your Day

©2023 Bloomberg L.P.