Anuncios
U.S. markets close in 12 minutes
  • S&P 500

    5,271.29
    -6.22 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    38,500.50
    -185.82 (-0.48%)
     
  • Nasdaq

    16,781.67
    +46.65 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,057.44
    -12.69 (-0.61%)
     
  • Petróleo

    74.06
    -2.93 (-3.81%)
     
  • Oro

    2,365.60
    +19.80 (+0.84%)
     
  • Plata

    30.67
    +0.23 (+0.76%)
     
  • dólar/euro

    1.0902
    +0.0047 (+0.44%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2799
    +0.0060 (+0.47%)
     
  • yen/dólar

    156.2560
    -1.0340 (-0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    69,051.87
    +1,350.66 (+2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,448.41
    -19.53 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Sacar la constancia fiscal podría ser fácil, actualizarla quizá no

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (EL UNIVERSAL).- Obtener la Constancia Fiscal será un paso fácil para aquellos trabajadores que tienen la Contraseña y firma electrónica, pero una vez que hayan logrado bajarla a través de las aplicaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), deberán checar los datos que contiene.

La Cédula es un documento con dos datos importantes que deberán ser los correctos

1.- Los datos de identificación del contribuyente

Debe traer el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

La Clave Única de Registro de Población (CURP)

Nombre, primer apellido, segundo apellido

La fecha inicio de operaciones

PUBLICIDAD

El estatus en el padrón de contribuyentes para ver si está activo o suspendido

Fecha de último cambio de estado

Nombre comercial si es que lo hay

2.- Los datos del domicilio registrado

Código Postal

Nombre de vialidad, es decir la dirección de su domicilio con número exterior

Número interior con nombre de la colonia

Nombre de la localidad con nombre del municipio o demarcación territorial

Nombre de la Entidad Federativa con entre calle y calle

Estado de domicilio, es decir si el contribuyente está localizado

Estado del contribuyente en el domicilio

Debe trae el sello digital y código de barras

Medidas del SAT, insuficientes: contadores

Medidas del SAT, insuficientes: contadores

El dato más importante: Código Postal

Pero el dato más importante es el Código Postal porque es indispensable para el patrón porque lo necesitará para el llenado del recibo de nómina bajo la nueva versión 4.0 de la factura electrónica que entra en vigor a partir del primero de julio del 2022.

Si los datos del domicilio del trabajador con el Código Postal son los mismos de la empresa, se deberán actualizar o corregir para poner los del trabajador.

De lo contrario al momento del timbrado de la nómina, será rechazado y el patrón no lo podrá hacer deducible de impuestos.

Para hacer la corrección se requiere la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) porque de ahí se tomarán los datos de identificación como nombre y dirección con código postal.

Si el trabajador no tiene Contraseña ni e.firma para obtener la constancia en el portal del SAT o en el aplicativo SAT ID, podrá acudir a una oficina sin necesidad de agendar una cita, sólo debe llevar su INE.

---Actualizar domicilio

Si ya obtuvo la constancia y el domicilio no está actualizado, tiene que hacer otro trámite en el portal para lo cual requiere tener a la mano el RFC y Contraseña.

Ingresar a la página del SAT en el link para trámites del RFC/realiza cambio del domicilio del RFC.

Pedirá los datos del RFC y la contraseña o la firma electrónica

Se deberán llenar los datos del nuevo domicilio o el correcto.

Al concluir la solicitud de cambio, se deberá imprimir el acuse de actualización.

Si no tiene estas herramientas, es decir la Contraseña o la firma electrónica tendrá que acudir a realizar el cambio de manera presencial a alguna oficina del SAT.