Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 16 minutes
  • S&P 500

    5,459.22
    -5.40 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,252.40
    +102.07 (+0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,620.79
    -68.57 (-0.39%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.68
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,344.90
    +13.70 (+0.59%)
     
  • Plata

    29.69
    +0.08 (+0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0043 (+0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2520
    -0.0050 (-0.12%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    +0.0038 (+0.30%)
     
  • yen/dólar

    159.4680
    -0.2990 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,338.18
    -2,931.22 (-4.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.98
    -47.74 (-3.65%)
     
  • FTSE 100

    8,273.42
    +35.70 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

¿Es posible sacar un crédito Infonavit con apenas seis meses en el trabajo?

¿Es posible sacar un crédito Infonavit con apenas seis meses en el trabajo?

Una de las dudas más comunes sobre el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es saber cuánto tiempo se requiere estar en un trabajo para acceder a un financiamiento de la hipotecaria del Estado.

De acuerdo con el organismo, uno de los cambios que se dieron a la operación del organismo durante esta administración gubernamental fue el relacionado con la reducción en el tiempo de cotización para que un derechohabiente pueda sacar su financiamiento.

Según la institución, antes se solicitaba lo siguiente:

  • Tener al menos 12 meses de cotización continua al Instituto para poder obtener un crédito con el organismo.

PUBLICIDAD

Sin embargo, con las reglas recientes, ahora se requiere:

  • * Haber cotizado durante seis meses continuos.

"El tiempo de cotización continua es un criterio que forma parte de la precalificación, la cual debes realizar para sacar tu crédito. En este proceso, el Infonavit evalúa diferentes variables con las que determina tu capacidad de pago y el monto de financiamiento que te otorgará para comprar tu casa", detalló el organismo en una nota informativa.

En este sentido, el organismo reafirmó que, si una persona ya tiene seis meses en su trabajo actual y cotiza al Instituto, puede precalificarse.

¿Cómo se precalifica?

La opción más rápida para poder precalificarse para un crédito al organismo es por medio de la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), espacio donde una persona podrá saber si cumple con los 1,80 puntos para sacar un crédito con el organismo.

Así, los aspectos que evaluará el organismo para el otorgamiento del crédito son:

  • Bimestres de cotización continua.

  • Salario mensual integrado.

  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda.

  • Edad.

  • Tipo de trabajador.

En caso de ser una mujer la solicitante, el organismo otorga un bono de 20 puntos para alcanzar más rápido el puntaje de precalificación para sacar un crédito.

Asimismo, el organismo tomará en cuenta factores que tienen que ver con la empresa para la que se trabaja, tales como:

  • Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales.

  • Estabilidad laboral de sus empleados.

  • Contexto de la empresa: ubicación y giro.