Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,517.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,993.00
    +20.75 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.19
    +0.36 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,332.40
    +1.60 (+0.07%)
     
  • Plata

    28.99
    +0.12 (+0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8020
    +0.1680 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,882.60
    +434.54 (+0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.42
    +35.30 (+2.83%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Samsung vende casi la mitad de todos los smartphones en Latinoamérica

Samsung vende casi la mitad de todos los smartphones en Latinoamérica
Samsung vende casi la mitad de todos los smartphones en Latinoamérica

A nivel mundial hay muchas compañías que se pelean por la mayor parte de cuota de mercado, en cuanto a venta de celulares. Sin embargo, cifras acaban de revelar que, al menos en Latinoamérica, hay un claro ganador: Samsung.

La firma de análisis Counterpoint presentó los más recientes resultados de la venta de smartphones en Latinoamérica este 2°. trimestre de 2022. En ellos, se reveló un aumento de 8% respecto al trimestre anterior y 9% respecto al año pasado, lo que indica que la gente ya está volviendo a comprar celulares. Lo interesante es que Samsung es, por mucho, el mayor vendedor de dispositivos en la región, con una cuota de mercado de 43.5%, casi la mitad.

Samsung tuvo un crecimiento de 8.7% respecto al mismo periodo del año pasado (que tenía 34.8%), lo que lo separa aún más del resto de los fabricantes. El top 5 lo completan Motorola (19.6%), Xiaomi (14%), Apple (4.9%) y Oppo (2.2%). A pesar del alto perfil que Apple maneja en Latinoamérica, sus ventas están muy lejos de las que representa en otras partes del mundo.

FOTO/ Counterpoint
FOTO/ Counterpoint

A pesar de esta gran cuota de mercado y del crecimiento general en Latinoamérica, las marcas no lograron vender de manera satisfactoria sus smartphones de gama media o alta (de más de $250 USD), pues el producto no vendido de gama alta fue más del doble que el año pasado. En este sentido, las razones pueden tener que ver con la crisis económica, los largos planes de pago de 24 meses y el hecho que el 5G aún no permea en la región.

PUBLICIDAD

Tina Lu, analista principal de Counterpoint habló al respecto, haciendo notar que aunque la distribución ha sido importante, no necesariamente las ventas también: “La distribución de productos de Samsung, Xiaomi y Apple creció respecto al año pasado en el mercado latinoamericano. Estas marcas lograron compensar la pérdida registrada por otras marcas en las cifras generales de envíos de LATAM. Pero esta distribución no coincidió con la demanda de los consumidores, lo que resultó en un volumen de inventario no vendido récord, especialmente para Samsung y, en menor grado, para Xiaomi”.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!