Anuncios
U.S. markets open in 9 minutes
  • F S&P 500

    5,520.00
    -17.00 (-0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,419.00
    -107.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,911.00
    -61.25 (-0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.60
    -13.30 (-0.65%)
     
  • Petróleo

    80.77
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,315.90
    -14.90 (-0.64%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0676
    -0.0040 (-0.37%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0470 (+1.11%)
     
  • Volatilidad

    13.19
    +0.35 (+2.73%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0050 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.3470
    +0.7130 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,417.40
    +271.21 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.77
    -10.01 (-0.78%)
     
  • FTSE 100

    8,209.16
    -38.63 (-0.47%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

SAT da nueva prórroga para factura electrónica 4.0

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 1 (EL UNIVERSAL).- Los contribuyentes que no hayan sacado su Constancia Fiscal que contiene datos necesarios y actualizados como el Código Postal de su domicilio para los recibos de la nómina bajo la nueva facturación electrónica tendrán más tiempo de tramitarla.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) bajo la versión 4.0 que entraría en vigor en enero de 2023 se prorroga hasta abril próximo, en tanto podrán seguir facturando con la versión 3.3 que es la vigente hasta ahora.

"Para los efectos de los artículos 29 y 29-A del CFF (Código Fiscal de la Federación), quienes realicen pagos por los conceptos a que se refiere el Título IV, Capítulo I de la Ley del ISR (impuesto sobre la renta) y que estén obligados a emitir CFDI por los mismos, podrán optar por emitirlos hasta el 31 de marzo de 2023 en su versión 3.3 con complemento de nómina en su versión 1.2, conforme al Anexo 20, publicado en el DOF el 28 de julio de 2017".

Así lo dio a conocer en la novena resolución de modificaciones a la resolución Miscelánea fiscal para 2022 y sus anexos.

PUBLICIDAD

¿Para qué el CFDI?

El CFDI es el comprobante fiscal que deben solicitar los contribuyentes para sus pagos en compras y que los establecimientos deben emitir con los datos que se piden como nombre, código fiscal y domicilio para ser válidos para efectos fiscales.

También deben utilizarlo las empresas para el timbrado de la nómina de sus trabajadores, porque de lo contrario no podrán deducir este gasto laboral.