Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 50 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,514.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,988.25
    +16.00 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,328.50
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7980
    +0.1640 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,747.40
    +423.72 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.79
    +31.67 (+2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,654.01
    +480.86 (+1.23%)
     

Schmid se muestra dispuesto a ser paciente en política monetaria

Foto de Archivo: El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, en el Jackson Lake Lodge en Jackson Hole, Wyoming, EEUU

(Reuters) - La inflación sigue siendo demasiado alta y el banco central de Estados Unidos tiene más trabajo que hacer para reducirla, dijo el martes el presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Jeffrey Schmid, una señal de que apoya el mantenimiento de la tasa de política de la Fed estable durante algún tiempo.

"Con el tiempo, espero que la inflación retroceda hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal", dijo Schmid en declaraciones preparadas para la cumbre agrícola del banco regional de la Reserva Federal. "Estoy dispuesto a ser paciente mientras se desarrolla este proceso".

La inflación cayó rápidamente en 2023 desde su máximo de mediados de 2022 y los responsables políticos de la Fed iniciaron este año esperando comenzar a recortar las tasas para evitar que la política se volviera demasiado restrictiva. Pero las presiones sobre los precios volvieron a repuntar en el primer trimestre, y el índice de precios de los gastos de consumo personal subió un 2,7% en marzo respecto al año anterior. El objetivo de la Reserva Federal es una inflación del 2%.

"La Fed debe contener el crecimiento de la demanda hasta que la oferta pueda ponerse al día y se cierre el desequilibrio que está impulsando la inflación", dijo Schmid. De cara a las rápidas subidas de tasas de interés de la Fed a partir de 2022-2023, hay indicios de que los desequilibrios se están suavizando: el mercado laboral, señaló, "ha salido de un hervor histórico".

PUBLICIDAD

El aumento de la oferta de mano de obra, bienes y servicios también está facilitando el trabajo de la Reserva Federal en materia de inflación. Sin embargo, según Schmid, la Reserva Federal no debería dar demasiada importancia a un solo dato.

"Prefiero un enfoque constante de la política monetaria, que amortigüe la volatilidad de los mercados financieros en lugar de contribuir a ella", afirmó.

El aumento del endeudamiento público estadounidense y otras fuerzas a largo plazo significan que las tasas de interés podrían mantenerse altos durante algún tiempo, dijo.

Con la tasa de interés oficial de la Reserva Federal entre el 5,25% y el 5,5% desde el pasado mes de julio, "la política está en el lugar correcto, y con paciencia estamos en el camino de alcanzar nuestros objetivos políticos", afirmó Schmid. "Sin embargo, nada es seguro y es necesario mantener la vigilancia y la flexibilidad".

El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló más temprano el martes, que todavía espera que la inflación caiga aún más este año hacia el objetivo del 2% de la Fed, pero dijo que probablemente requeriría mantener la tasa de política en su nivel actual durante más tiempo de lo que se pensaba anteriormente.

Tanto Powell como la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, dijeron que creen que una subida de tasas es poco probable, aunque Mester dijo que si el progreso de la inflación se estanca, los responsables políticos de la Fed tendrían que pensar en ello.

(Reportaje de Ann Saphir; Editado en español por Héctor Espinoza)