Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,508.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,997.25
    +25.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.20
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,331.90
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7640
    +0.1300 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,145.90
    +1,638.79 (+2.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.99
    +40.87 (+3.27%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,710.74
    +537.59 (+1.37%)
     

¿Por qué la SEC retrasa la aprobación de los ETF de Ethereum de BlackRock y Fidelity?

La introducción de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum al contado parece llevar tiempo, ya que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) retrasó su decisión sobre la solicitud de BlackRock. Esto pospone aún más el potencial de un acceso más amplio de los inversores a la segunda criptomoneda más grande del mundo.

La SEC, en una presentación reciente, citó la necesidad de "tiempo suficiente para considerar" la propuesta y las cuestiones relacionadas, extendiendo la fecha límite para una decisión hasta el 10 de marzo. Esto sigue a un retraso similar para la solicitud del ETF Spot Ethereum de Fidelity, con una decisión. Ahora se espera para el 5 de marzo.

Por qué se demora la aprobación de ETF de Ethereum

En particular, los rechazos de la SEC reflejan el patrón familiar observado con los ETF de Bitcoin al contado, que enfrentaron grandes retrasos antes de finalmente abrirse paso en enero, señaló Noticiacripto.

PUBLICIDAD

Los analistas, como James Seyffart de Bloomberg, lo vieron venir. Al citar patrones históricos, predice nuevos retrasos esporádicos hasta finales de mayo, y la respuesta definitiva llegará el 23 de mayo.

El escepticismo interno de la SEC hacia las criptomonedas no es ningún secreto. Los comentarios anteriores del presidente Gary Gensler insinuaron desgana, lo que hizo que la aprobación del ETF de Bitcoin pareciera casi forzada. A pesar de esto, prevalece el optimismo sobre Ethereum.

La comisionada de la SEC, Hester Peirce, conocida por su postura a favor de las criptomonedas, sugiere que los ETF spot de Ethereum pueden aprobarse sin intervención judicial. Propone aplicar los estándares tradicionales de ETF a las criptomonedas, lo que podría facilitar el proceso de aprobación.

La SEC, en una presentación reciente, citó la necesidad de "tiempo suficiente para considerar" la propuesta

Mientras los ojos están puestos en Ethereum, otros aspirantes a las criptomonedas esperan entre bastidores. La comunidad XRP espera noticias sobre un posible ETF de XRP, pero los desafíos legales hacen que su lanzamiento en 2024 sea menos probable, según Seyffart.

Algunas empresas que buscaron la autorización para lanzar ETF de Bitcoin en Estados Unidos también respaldan fondos cotizados en Ethereum. Algunos ejemplos son:

  • BlackRock

  • Hashdex

  • Grayscale

  • ARK 21 Shares

  • VanEck

Mientras tanto, los emisores e inversores están atentos a las señales del personal de la SEC para evaluar su voluntad de participar en las aplicaciones de ETF de Ethereum, de forma similar a su participación con los ETF de Bitcoin al contado.

Las propuestas del fundador de Ethereum para optimizar la red en 2024

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, presentó tres soluciones para abordar una potencial complejidad en el núcleo del mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) de la plataforma en este nuevo año. 

"Una propuesta de simplificación de PoS: hacer un diseño que sólo requiera 8192 firmas por ranura (incluso con SSF), haciendo que la implementación del consenso sea considerablemente más simple y ligera", compartió en su cuenta de X.

El desafío se encuentra en la cantidad de firmas digitales que los validadores deben realizar para el funcionamiento óptimo de la red

Vitalik Buterin
Vitalik Buterin

Vitalik Buterin presentó tres alternativas para simplificar el diseño de prueba de participación de Ethereum

A medida que se suman más validadores, el número de firmas aumenta, lo que produce una carga adicional. E, incluso, las futuras actualizaciones incrementarán significativamente los requisitos de firma.

Como consecuencia, con el fin de hacerle frente a este problema, Buterin detalló tres estrategias a aplicar en 2024 en un post publicado en el foro Ethereum Research. 

El objetivo común es reducir la necesidad de 8.192 firmas por cada espacio en la cadena de bloques de Ethereum.

Las tres soluciones de Vitalik Buterin

La primera propuesta se enfoca hacia pools de apuestas descentralizados, con el objetivo de aumentar la cantidad mínima de ETH necesarios para operar un validador, lo que promete promover la unión y combinación de recursos entre validadores.

La segunda propuesta implica la implementación de dos niveles de validadores, uno con criterios más rigurosos y otro con requisitos menos estrictos. Estas dos capas se gestionarían de forma diferenciada en su participación en el proceso de finalización del bloque.

En cuanto a la tercera alternativa, se propone un conjunto rotativo de participantes, donde se eligirá aleatoriamente a un grupo de validadores para cada intervalo de tiempo.

Esta medida se da con la promesa de distribuir la carga de trabajo y disminuir la cantidad total de firmas requeridas. Sin embargo, Buterin también sostuvo que implicaría también un nivel adicional de complejidad.